Los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del viernes con subidas generalizadas, aunque cierran un mes de septiembre negro con importantes pérdidas. El Euro Stoxx 50 ganaba un 1,19%, hasta los 3.318 puntos, mientras que el Ibex 35 subía un 0,91%, hasta los 7.366 puntos. El aumento de la inflación, el conflicto en Ucrania y la situación energética en Europa han propiciado un fuerte varapalo en los valores europeos en los últimos meses. Durante el mes de septiembre el principal índice de referencia europeo caía un 5,2%.
El viernes pasado, en la última sesión de la semana en el Euro Stoxx 50, grandes ganancias para valores como Vonovia (+5,61%), Adyen (+4,93%) o Siemens (+2,99%). En el lado opuesto, encontramos a Adidas con una caída del 4,14%, seguido de Volkswagen (-1,60%) y Deutsche Telekom (-0,83%).
El Ibex 35 ha cerrado el mes de septiembre con una caída global del 6,59% y marca el segundo mes del año con más caída. En el 2022 la pérdida total del selectivo español en lo que va de año es del 15,46%. En la última sesión, se impuso el verde gracias a los sectores de telecomunicaciones, bienes de consumo y construcción, donde destacaron valores como Amadeus, con una subida del 4,63%, Fluidra (+4,30%) e Inmobiliaria Colonial (+3,96%). Por el lado negativo, las empresas energéticas Endesa (-1,78%), Red Eléctrica (-1,20%) y Enagás (-1,15%).
En Estados Unidos, Wall Street volvía a cerrar con pérdidas el viernes de la semana pasada, siendo septiembre su tercer mes consecutivo con pérdidas. Estos descensos venían lastrados por los sectores de bienes de consumo, servicios públicos y tecnología. El Dow Jones bajó un 1,71%, el S&P 500 se dejaba un 1,51% y el NASDAQ descendía un 1,51%.