Blog Exporta Tu Valor

Vuelve el Foro de Davos tras dos años de parón por la pandemia

Esta semana se publica el IFO alemán y el índice de actividad nacional de la FED de Chicago. El foco de atención se centrará en el discurso del gobernador del Banco de Inglaterra Andrew Bailey y el Foro Económico Mundial de Davos, que daba comienzo ayer tras un bloqueo de dos años con motivo de […]

foro-economico-mundial-davos

Esta semana se publica el IFO alemán y el índice de actividad nacional de la FED de Chicago. El foco de atención se centrará en el discurso del gobernador del Banco de Inglaterra Andrew Bailey y el Foro Económico Mundial de Davos, que daba comienzo ayer tras un bloqueo de dos años con motivo de la pandemia y donde se tratarán temas como la crisis en Ucrania, el aislamiento de Rusia, la recuperación económica tras la pandemia o la lucha contra el cambio climático.

 

En la Eurozona y en relación a los datos de PMI, se espera que los indicadores de actividad desciendan en mayo para toda Europa, ya que las interrupciones en la cadena de suministros han llevado a paradas en la producción manufacturera y el repunte de los servicios después de Ómicron empieza a perder fuerza, por lo que esto se verá en los ingresos reales, que empezarán a reducirse. Es cierto que se partía de unos resultados en las encuestas de sentimiento e impacto de actividad posiblemente algo exagerados y las posibilidades de contracción en los próximos trimestres son cada vez más probables.

 

El dato preliminar del índice de confianza del consumidor de la Zona Euro en el mes de mayo fue de -21,1 puntos, mejorando respecto al dato del mes anterior (-22 puntos) y ligeramente por encima del consenso de mercado (-21,5 puntos). La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que ve probable la primera subida de tipos de interés en el mes de julio tras finalizar el programa de compras de activos, pero descartó que la subida vaya a ser de 50pb como afirmaron otros miembros de la entidad.

 

En Reino Unido, el índice de confianza del consumidor del mes de mayo fue de -40 puntos, empeorando respecto al dato estimado (-39 puntos) y al dato de abril (-38 puntos) debido a los temores de estanflación en la economía británica. A pesar de esto, las ventas minoristas de abril presentaron un crecimiento mensual del 1,4%, superando las expectativas de los analistas (-0,2%).

Deja una respuesta
X