Blog Exporta Tu Valor

Volatilidad, pandemia y tensión geopolítica

El incremento de la tensión geopolítica debido a la amenaza de Irán de elevar su actividad nuclear, unidos a las posibles represalias por parte de China por la retirada de cotización de 31 telecos que al final no se produjo, genera tensiones en los mercados que, junto con la perspectiva del nuevo rebrote, hace que […]

tension-geopolitica

El incremento de la tensión geopolítica debido a la amenaza de Irán de elevar su actividad nuclear, unidos a las posibles represalias por parte de China por la retirada de cotización de 31 telecos que al final no se produjo, genera tensiones en los mercados que, junto con la perspectiva del nuevo rebrote, hace que se incremente la volatilidad en los mercados monetarios.

 

Todo ello hizo que los activos de riesgo se movieran de subidas a bajadas, y como reacción, los bonos rebotaron. En estos días la mayor volatilidad, el temor a nuevos confinamientos y la lenta vacunación estarán en la mente de todos.

 

En el ámbito nacional, el gobernador del Banco de España, Hernández de Cos, transmite el mensaje de que una política fiscal expansiva es la respuesta correcta a la crisis del coronavirus. Según su discurso, se podría evitar de esta forma que los daños sean permanentes, al ser la economía española la más afectada en términos relativos en relación con el resto de países de la Eurozona.

Deja una respuesta
X