Blog Exporta Tu Valor

UBS y Credit Suisse se fusionan con el aval del Banco Central Suizo

Dos acontecimientos han permitido que comencemos la semana con cierto alivio, por un lado, el domingo por la noche conocíamos el acuerdo alcanzado entre la FED y los principales Bancos Centrales en el cual anunciaban una acción conjunta para aumentar la liquidez global y así aliviar las tensiones en el sistema financiero mundial y, por […]

UBS-Credit-Suisse-Banco-Central-Suizo

Dos acontecimientos han permitido que comencemos la semana con cierto alivio, por un lado, el domingo por la noche conocíamos el acuerdo alcanzado entre la FED y los principales Bancos Centrales en el cual anunciaban una acción conjunta para aumentar la liquidez global y así aliviar las tensiones en el sistema financiero mundial y, por otro lado, se anunciaba que la entidad UBS compraba Credit Suisse con el aval del Banco Central Suizo. Durante este fin de semana se cerraba un acuerdo entre ambas entidades logrando una fusión, el Consejo de Administración de UBS decidió adquirir a su rival por CHF 3.000 millones, muy por debajo de su última cotización en Bolsa. El acuerdo incluye una inyección de liquidez del Banco Nacional de Suiza por cerca de 100.000 millones y garantías de 9.000 millones para cubrir pérdidas de su cartera de crédito.

 

En terreno estadunidense, el SVB Financial Group, matriz de SV Bank se acogió al Chapter 11 de protección por bancarrota cediendo a la presión de los bonistas. First Republic Bank se hundía un 32,8%, más del 80% en las últimas 10 sesiones, después de suspender el pago de dividendos, y a pesar del apoyo financiero de la gran banca. En el mercado de deuda la rentabilidad del 2 años cayó 31 pbs al 3.85% y la del T-Note 17 pbs al 3.41%. Esta semana estará marcada por la reunión de la Reserva Federal, que se espera suba 25 puntos básicos su tipo, con un nivel de inflación en el 6% acumulando ocho meses seguidos de moderación.

 

En Europa también se vivía gran volatilidad en todos los mercados, a la que además se añadía los vencimientos trimestrales de los derivados. En la deuda pública imperaban las compras por efecto del activo refugio, así el Bund al 2.10% (-18 pbs, -40 pbs en la semana), con el diez años español en el 3.22% Por la mañana hablaban varios miembros del BCE, los cuales continuando con lo dicho por Lagarde el jueves pasado, hacían especial hincapié en que la prioridad de su mandato era la lucha contra la inflación, eso sí, dejando esta vez de lado los mensajes anteriores de subidas agresivas y continuadas, referenciando la decisión al devenir de los datos que se vayan conociendo.

Deja una respuesta
X