Comenzamos la última semana del mes y del trimestre con una sesión, la de ayer lunes, mucho más calmada después de la tormenta de finales de la semana pasada, donde la fiabilidad del sector bancario volvía a estar en entre dicho, en este caso por Deutsche Bank, cuyas acciones llegaban a desplomarse un 15% durante la sesión del viernes. Todo esto gracias a la adquisición de Silicon Valley Bridge Bank por First Citizens Bank en Estados Unidos, dos semanas después de ser intervenido, y la recuperación de dos tercios de la caída de Deutsche Bank.
En los mercados de deuda pública la sesión se desarrolló con una vuelta a la calma, en la que el tono risk on se percibía desde primera hora con ampliaciones en todas las curvas de gobiernos, que hacían repuntar las rentabilidades, y con las primas de riesgo mejorando, tanto en España (103.6 pbs) como en Italia (183.7 pbs). El bono italiano 10 yr cerraba en niveles de 4.06% (+5 pb), el SPGB 10 yr lo hacía en niveles de 3.26% (+7.5 pb), Portugal al 3.09% (+9 pb) y el 10 yr alemán en niveles del 2.22% (+9.8 pbs). En USA el Tesoro a 10 años cerró con una rentabilidad de 3.50% (+15 pb), mientras el dos años lo hacía en niveles de 3.93% (+16 pbs).
Por el lado del mercado de crédito la primera jornada de la semana resultó bastante tranquila, continuamos viendo cierta mejora por la parte del sector financiero, el cual poco a poco va recuperando parte de las ampliaciones de la semana pasada. Los índices de crédito cerraban con estrechamientos, así el Main lo hacía en los 96.09 (-1.1 pbs), mientras el Xover hacía lo propio cerrando en 489.8 (-5.8 pbs).