Arrancamos la semana llena de acontecimientos y con los mercados al alza, mientras los inversores se preparan para los datos de inflación y la decisión de política monetaria de la FED, en medio de las preocupaciones de una recesión inminente. El mercado espera que el banco central se desvíe ligeramente de su agresivo camino de aumento de tipos, ya que la economía muestra señales de tensión debido a sus recientes acciones monetarias.
Hoy martes se publican los nuevos datos de inflación en Estados Unidos, que llegan tan solo un día antes de la última reunión del año de la FED, donde el consenso descuenta una moderación en la tasa general hasta el 7,3% frente al 7,7% anterior, mientras que la subyacente se espera que se reduzca hasta el 6,1%, frente al 6,3% anterior. Independientemente del dato anterior, los futuros descuentan con una probabilidad del 93% un alza de 50 pbs tras cuatro subidas consecutivas de 75 pbs, por lo que su publicación sólo debería afectar a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la FED.
Los inversores esperan la última ronda de alzas de tipos de interés de los distintos bancos centrales de este año con la esperanza de que el fuerte ritmo actual de incrementos muestre al fin signos de relajación. Si bien, en EE.UU. la secretaria del Departamento del Tesoro Janet Yellen afirmó que habrá una reducción sustancial de la inflación durante 2023 y aun así continúa existiendo riesgo de recesión en la economía americana, tras la actual desaceleración del crecimiento
económico.