Los funcionarios de la Reserva Federal indicaron la semana pasada que retrasarán los recortes de tasas, poniendo en duda un recorte en septiembre. El foco está en el PCE deflactor.

Los funcionarios de la Reserva Federal indicaron la semana pasada que retrasarán los recortes de tasas, poniendo en duda un recorte en septiembre. El foco está en el PCE deflactor.
La Reserva Federal mantiene tipos; previsiones económicas optimistas. Análisis de datos económicos y eventos clave para los mercados. ¡Sigue de cerca las decisiones de la FED y las tendencias financieras
La reunión de la FED de la semana pasada condicionó y seguirá condicionando a la renta fija en las próximas jornadas, ya que la interpretación que ha dado el mercado es que se ha dado el pistoletazo de salida al calendario de lo que podría ser una reducción paulatina del programa de compras y la […]
Esta semana todas las miradas están puestas en la nueva reunión de política monetaria de la FED, en la que se espera que se mantengan inalterados los tipos de interés de referencia en un rango de entre 0,00% y 0,25% En la rueda de prensa posterior a esta reunión se espera que el presidente […]
Comenzamos una semana compleja en los mercados, cargada de novedades económicas, en la que probablemente veamos algo de volatilidad. Se esperan avances en torno al Brexit, además de un posible acuerdo en la ya famosa guerra comercial entre China y EE.UU., y la primera reunión del BCE en la era post Draghi. El Banco Central […]
La Reserva Federal no defraudaba las expectativas que había puestas en el mercado y recortaba los tipos en 25 pb, situándolos en el rango de 1,5-1,75%. La bajada de tipos estaba justificada por las expectativas de mercado, con una economía saludable, un mercado laboral fuerte y una inflación próxima al 2%, aunque con un par […]
Comenzamos la semana con el EUR/USD cotizando en niveles de 1,1090, alejándose de los mínimos del año por debajo de 1,0900, tras reducirse parcialmente la incertidumbre en el mercado y la demanda de dólares como activo refugio. La reducción de las tensiones geopolíticas, la ralentización de la economía americana y el posible suelo encontrado en […]
El FOMC y el BCE continúan haciendo hincapié en la incertidumbre sobre la economía mundial y los diferentes factores que continuarán deteriorando la misma. Respecto al BCE, observamos que no tocará ni aplicará mayores medidas en los próximos meses, aunque es posible que la Reserva Federal reduzca una vez más los tipos de interés antes […]
Septiembre llega a su fin, y con él, el incremento de las políticas expansivas de los principales bancos centrales del mundo, entre las que podemos destacar la reducción de tipos de interés de la Reserva Federal, fijándose el rango 1,75%-2,00%; y la batería de estímulos lanzados por el Banco Central Europeo con una reducción de […]
Semana de comparecencias de algunos miembros de los bancos centrales más relevantes. Sin duda, el foco la semana pasada estuvo en la reunión de la Reserva Federal y el anuncio del recorte de tipos en 25 puntos básicos, dejándolos en una horquilla que comprende desde el 1,75% al 2,0%. Para Donald Trump no fue suficiente […]