El dato de empleo de EEUU fue más débil de lo esperado, revisando cifras a la baja y fortaleciendo al USD. Se espera la cifra de inflación en 2.6% esta semana.


El dato de empleo de EEUU fue más débil de lo esperado, revisando cifras a la baja y fortaleciendo al USD. Se espera la cifra de inflación en 2.6% esta semana.

El dato de nóminas no agrícolas en Estados Unidos para junio mostró 206.000 empleos añadidos, superando las expectativas de 190.000, con una tasa de desempleo del 4.9%

La semana pasada el par EUR/GBP mantuvo la presión bajista, cerca del soporte anual en 0.85, tras la sorpresa al alza en la inflación británica, iniciando en 0.8513.

El par EUR/USD afianza su ascenso por cuarta semana consecutiva, impulsado por datos económicos de EE.UU. y expectativas de recortes de tipos por la Reserva Federal.

Decepcionan los datos de empleo americano. Foco en inflación del mes de abril y encuesta ZEW en Europa.

Datos de empleo en EE.UU. sorprenden al mercado, impulsando al EUR/USD por encima de 1.08. Se prevén recortes de la Reserva Federal.

Repunte en futuros de renta fija tras datos de PCE en EE.UU. Análisis de la rentabilidad del bund alemán y movimientos en bolsas europeas.

EE.UU. intensifica esfuerzos para calmar el conflicto de Oriente Medio. Análisis del mercado monetario español y su financiamiento en la Zona Euro.

Informe de nóminas no agrícolas revela buen estado de la economía de EE.UU. Análisis del mercado de divisas y perspectivas económicas. ¡Mantente informado sobre los eventos clave!

En el mercado de divisas, comenzaba la semana con un lunes festivo en Estados Unidos debido al Día de los Presidentes, por lo que hubo poca volatilidad haciendo que el par EUR/USD se moviera en un rango lateral entre 1.0764 y 1.0780 durante toda la jornada.