Blog Exporta Tu Valor

Rumores en el BCE sobre la próxima subida de tipos

La semana pasada estuvo marcada por la evolución de los datos macro y las filtraciones sobre política monetaria de los Bancos Centrales. Estos datos nos dejaban una caída generalizada de las tires de todas las curvas de deuda europea y un ligero estrechamiento de diferenciales. El dinero nuevo en mercado sigue fluyendo en cantidades relevantes […]

bce-subida-tipos

La semana pasada estuvo marcada por la evolución de los datos macro y las filtraciones sobre política monetaria de los Bancos Centrales. Estos datos nos dejaban una caída generalizada de las tires de todas las curvas de deuda europea y un ligero estrechamiento de diferenciales. El dinero nuevo en mercado sigue fluyendo en cantidades relevantes ante el temor de que se hubieran visto máximos recientes hace un par de semanas, algo cuanto menos prematuro.

 

El holandés Klaas Knot, miembro del consejo de gobierno del BCE, afirmó que las próximas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo deberían ser de una magnitud de 50 puntos básicos en las próximas reuniones de febrero y marzo de 2023. Por otra parte, a mediados de semana pasada se filtraba el rumor de que la entidad podría estar barajando la posibilidad de reconsiderar la senda de subidas de tipos, provocando una fuerte reacción en el mercado. Sin embargo, hay elementos que hacen difícil esta posibilidad, ya que, tras la filtración de esta información, Villeroy y Lagarde abogaban por mantenerse firmes en la senda de subidas con 50 pbs para las próximas dos reuniones.

 

Durante la jornada del viernes, la cotización del par EUR/USD se movió en un rango de 1,0802-1,0860, para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0856. El euro se apreció respecto las principales divisas G10, especialmente respecto el yen japonés hasta 140,68, superando el nivel psicológico de 140. La divisa comunitaria también se apreció considerablemente respecto el franco suizo hasta 0,9989, al borde de recuperar la paridad, mientras que la apreciación respecto la libra esterlina fue más tímida hasta 0,8756 a cierre.

Deja una respuesta
X