Tras el primer día de mercado, afrontamos la resaca del acuerdo del BREXIT junto con los datos de cifras de contagios en Reino Unido (en torno a 50.000 diarios), que lo sitúan en el epicentro europeo de la pandemia.
En términos de mercados, con las bolsas europeas en positivo y la deuda estrechando algo, vemos a España en el 0,023 ( -1.7 pb).
Abrimos la primera sesión del año con unos niveles para las curvas de deuda soberana europeas que distan poco de los vistos 2-3 días después de la volatilidad generada por el BCE a mitad de diciembre, cuando la actividad comenzaba a disminuir ligeramente y BCE y su programa de recompras se iban de vacaciones.
Así, amanecemos hoy con un bono alemán que cotiza en la zona de los -0,57% (por debajo de los -0,60% a los que nos tenía acostumbrados), y una periferia que salió del terreno negativo al que había llegado, para terminar, rondando la zona del 0,04-0,05% para los 10 años de Portugal y el de España. Por su parte Italia ha continuado estrechando y, pese a los ligeros repuntes de las últimas sesiones, continúa de momento por debajo del 0,60%.
Algunos informes apuntan a que éste será un enero algo más flojo en cuanto a emisiones netas de deuda soberana europea, pero con una emisión bruta fruto de los vencimientos que será las más altas de los últimos años y claramente uno de los meses más activos del año.