Dentro de las opciones para invertir, los fondos de inversión destacan por encima de muchos otros productos financieros. La razón está en su comodidad y su sencillez, que permiten a cualquier ahorrador participar en ellos sin necesidad de tener profundos conocimientos sobre el mercado de valores o acciones
Un fondo de inversión es un vehículo de inversión que aglutina las aportaciones de diversos partícipes los cuales ceden a los gestores profesionales las decisiones sobre la inversión de su ahorro. Recogen las aportaciones de distintos ahorradores para invertirlos en distintos activos como bonos, acciones o divisas. También se les conoce como Instituciónes de Inversión Colectiva (IIC).
El objetivo final de este mecanismo es lograr la máxima rentabilidad posible en función de una estrategia de inversión bien planificada. Por tanto, un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones.
¿Cómo funcionan los fondos de inversión?
Su funcionamiento es muy sencillo. El participe deposita su dinero en el fondo y adquiere participaciones. La sociedad gestora integra ese dinero en el fondo y lo invierte en activos que pueden lograr una buena rentabilidad para todos los clientes.
A la hora de profundizar en los fondos de inversión hay que tener claro que todos nacen con una determinada filosofía de inversión que especifica la distribución de la cartera de activos. El perfil de riesgo determinará la exposición del fondo a los tipos de renta variable o fija, que tendrán unos niveles de riesgo mayores o menores en cada caso. Además, el fondo de inversión tendrá un ámbito específico, como España, o distintos países de todo el mundo.
Mientras que el patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo compone, el conjunto de títulos que posee recibe el nombre de cartera del fondo de inversión. Es importante entender que su tamaño puede variar según el número de participantes o las variaciones en el valor del mercado de activos que lo forma.
¿Por qué invertir en fondos de inversión?
Invertir en fondos de inversión es una decisión que contrarresta las dosis de riesgo con grandes ventajas fiscales y una seguridad óptima desde el punto de vista inversor. Estas son algunas ventajas de invertir en un fondo de inversión:
- La inversión es diversificada, lo que controla y reduce el riesgo. Los gestores del fondo invierten en los activos y productos que producen una buena rentabilidad en cada momento, adaptándose a las necesidades del mercado y maximizando las oportunidades de conseguir rendimientos positivos.
- Esta inversión es muy flexible. En la actualidad existen fondos de inversión de todo tipo, adaptados al perfil del inversor y con la posibilidad de realizar inversiones muy grandes o muy pequeñas. Además, tiene un acceso directo a la compra y venta de participaciones sin interrupciones.
- Están gestionados por profesionales. Los grupos de expertos gestores tienen un amplio conocimiento del mercado, y experiencia con todo tipo de inversiones, así que los clientes no deben preocuparse de la gestión a cambio de un coste pequeño. Por si fuera poco, consiguen acceso a mercados y productos financieros exclusivos, incluso, en mercados internacionales.
- Poseen grandes beneficios fiscales. Las plusvalías que se generan tributan solo en el momento del reembolso, cuando aparecen como ganancias patrimoniales. De la misma forma, las pérdidas se tratan como pérdidas patrimoniales.
Esto significa que los fondos de inversión están exentos de tributación mientras no exista esta petición de reembolso, e incluso se permite traspasar las inversiones entre fondos que incluyen plusvalías, sin pagar impuestos por ellos.
La amplia tipología de los fondos permite que algunos de ellos sean de ISR (Inversión Socialmente Responsable), un rasgo que les ha ayudado a mantener sus niveles de rentabilidad durante la crisis socioeconómica que vivimos. La principal características de este producto es la combinación de los criterios de inversión tradicionales con percepciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo para beneficiar a la sociedad.
En cualquier caso, invertir en fondos de inversión como los de Globalcaja sí es una buena idea para lograr rentabilidad en el futuro. La diversificación, la liquidez o la ISR son valores que permiten una gran seguridad a los inversores, que pueden dejar su capital en manos de un equipo de profesionales que cuidará de su dinero durante todo el proceso.