Los Fondos Públicos son objeto de deseo de todos los sectores empresariales desde que se anunció el paquete de ayudas Next Generation. La falta de información y el desconocimiento sobre las líneas de ayudas dirigidas a empresas, provoca que muchas subvenciones queden en el cajón de las administraciones públicas. La inexperiencia en la tramitación administrativa desencadena que se dejen sin adjudicar muchos de los fondos de la Unión Europea, el Estado y las Comunidades Autónomas.
Los empresarios y emprendedores deben ser conscientes de la amplitud de la oferta de fondos públicos existente en España. Sin embargo, hay una máxima que se repite con frecuencia: cuanto más innovador sea el proyecto, más posibilidad hay de conseguir dinero a fondo perdido en forma de subvención.
¿Cómo tiene que ser mi proyecto para incrementar las probabilidades de éxito?
Es tan importante tener un buen proyecto como tener en cuenta y “cuidar” los aspectos técnicos y formales que establecen las convocatorias.
En el camino hacia la consolidación de un nuevo proyecto hay un papel fundamental en la figura de establecer una estructura de financiación óptima, en la que exista un equilibrio entre la aportación de recursos propios y financiación externa.
No son pocos los casos de proyectos que, presentando un gran potencial sobre el papel, no pueden llevarse a cabo por no contar con los recursos necesarios. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las ayudas (sobre todo aquellas en forma de subvención), se reciben al final del proceso, cuanto está el proyecto ejecutado, pagado y justificado, pudiendo demorarse la llegada de los fondos públicos varios años.
¿Qué sectores están recibiendo más ayudas?
La “transición verde” es el capítulo estrella de esta primera partida. Bajo este título se han agrupado más de la mitad de los fondos asignados hasta ahora, 521 millones de euros en total. Si se desciende al detalle de lo que realmente se financia, lo cierto es que en el fondo más que el cambio de modelo energético, la inversión en renovables, la nueva movilidad o la economía circular, lo que prima es el dinero destinado a obras de rehabilitación de viviendas o zonas residenciales.
Sobre las ayudas comunitarias, las líneas estratégicas de los estados miembros tienen que ver en gran parte con las inversiones en tecnologías de salud y de lucha contra el cambio climático.
¿Es posible solicitar distintas líneas de ayudas públicas para un mismo proyecto?
Hay que tener en cuenta que muchas de las ayudas existentes no son incompatibles entre sí y hacen que un mismo proyecto pueda recibir financiación de varias fuentes de financiación pública, por lo que recomienda ir de la mano de expertos cuando se planee acometer una inversión empresarial para optimar el aprovechamiento de los fondos públicos disponibles en las distintas convocatorias.
Desde la Oficina Técnica de Ayudas Públicas de Globalcaja, ponemos a tu disposición al equipo de especialistas de Euro-Funding, consultora con más de 20 años de experiencia analizando los planes de inversión de empresas con el objetivo de desarrollar un escenario de financiación a medida para financiar proyectos de I+D+i, inversiones industriales, desarrollo empresarial o eficiencia energética de empresas innovadoras, universidades, centros tecnológicos y organismos de investigación.