Blog Exporta Tu Valor

Pincha aquí para conocer todas las novedades del mercado bursátil

Este martes el petróleo da un respiro y corrige después de los máximos alcanzados estos últimos días, que se han debido a la caída de la producción industrial en Estados Unidos. El petróleo cerraba la semana pasada al alza, con un problema de suministro y una mayor demanda tras anularse la mayor parte de las […]

mercado-bursatil

Este martes el petróleo da un respiro y corrige después de los máximos alcanzados estos últimos días, que se han debido a la caída de la producción industrial en Estados Unidos. El petróleo cerraba la semana pasada al alza, con un problema de suministro y una mayor demanda tras anularse la mayor parte de las restricciones por la pandemia En estos momentos el crudo WTI cotiza en 81 dólares mientras que el Brent lo hace hoy en 84 dólares, cuando ayer lo hacía en 85 dólares y tocaba máximos de tres años.

 

La bolsa asiática sube hoy con un 0,5% en el Nikkei, 1,1% en Hong Kong y un 0,7% en Shanghai. Sin embargo, en las bolsas europeas, ayer se vivió una jornada bajista, dirigida por los datos más débiles en China con mayor caída a mediodía y recuperación al final del día. Así, el Euro Stoxx 50 corregía un 0,75% en la sesión, hasta los 4.151 puntos y el Ibex 35 también se comportaba negativamente, con una bajada del 0,68% hasta los 8.936 puntos de índice.

 

En lo que respecta a sectores, la mayor corrección ayer se la anotó el sector de autos, seguido del lujo, en este caso tras los comentarios de la administración china sobre una posible tasa al sector inmobiliario. Otros sectores a la baja fueron ocio y retail y por el lado positivo, el mejor comportamiento lo registraron los sectores de energía, bancos, tecnología o seguros.

 

En cuanto a valores, en la bolsa española vimos un mejor comportamiento de bancos y metales, donde Acerinox, BBVA, Inditex o Viscofán fueron los únicos cuatro valores en positivo de la sesión. En cambio, se vivieron caídas en valores como IAG, Siemens Gamesa, Almirall, Acciona o Bankinter. En el Euro Stoxx 50, destacaron las correcciones de Volkswagen y Philips, tras publicar expectativas peores de lo esperado, Bayer y Kering y LVMH dentro del sector lujo. En la zona de ganancias, se situaron especialmente Essilor, Infineon, Total, Vonovia, BNP Paribas o BBVA.

 

La campaña de resultados del tercer trimestre del año 2021 se está saldando hasta la fecha con números en conjunto mejores de lo esperado, aunque también con abundantes mensajes de las compañías sobre la inflación y los problemas en la cadena de suministros. Tras los buenos resultados empresariales de la banca que hemos visto en los últimos días, hoy se harán públicas las cifras de grandes compañías como Johnson & Johnson, Netflix, Philip Morris y Bank of New York Mellon.

 

Al otro lado del Atlántico, las bolsas estadounidenses abrían ayer ligeramente en negativo, tendencia que mejoraba durante la sesión, para acabar subiendo un 0,34% y cerrar en terreno mixto. En Wall Street destacaba la subida del S&P 500 (+0,4%), hasta los 4.486 puntos, el Nasdaq se comportaban de modo dispar, con una corrección del 0,10% para el primero y una subida del 0,84% respectivamente y una ligera caída del Dow Jones (-0,10%).

Deja una respuesta
X