En la jornada de ayer lunes, el Ibex 35 recuperó los 8.800 puntos, en una jornada en la que avanzó un 1,39%, rompiendo con tres días consecutivos a la baja. Por el lado macro, en España el gobierno avanzó un nuevo plan para moderar el recibo de la luz mediante la minoración del exceso de retribución de las centrales de generación eléctrica no emisoras y la reducción del impuesto de la electricidad, que pasaría del 5,11% actual al 0,5%. En Europa hoy también conoceremos otros datos relevantes como el desempleo en Reino Unido y el IPC de España.
En el Euro Stoxx, los sectores de energía y autos fueron los que tuvieron el mejor comportamiento relativo frente a las caídas, que fueron para los sectores de recursos básicos y retail. El resto de Bolsas Europeas cerraron con avances, con el Dax alemán avanzando un 0,59%, el Cac francés anotándose un alza del 0,20%, el Mib italiano del 0,93% y el Ftse británico del 0,56%.
Dentro del selectivo español Ibex 35, entre los grandes protagonistas de la última sesión se encuentra Inditex, que publica resultados mañana miércoles. Las previsiones del gigante de la moda apuntan a unas ventas superiores incluso a los niveles anteriores a la pandemia, pero sus títulos apenas sumaron un 0,27%. El mejor comportamiento de la sesión lo presentaron, sin embargo, otros pesos pesados del selectivo, como Repsol (+3,52%), Iberdrola (+1,84%) y Santander (+2,33%). También sumaron otros bancos como Sabadell (+3,09%), CaixaBank (+2,44%) y BBVA (+1,76%). A la cola del Ibex 35 se situaron PharmaMar (-1,93%), Cellnex (-1,01%) y las acereras Acerinox (-0,26%) y ArcelorMittal (-0,02%).
En Estados Unidos, el IPC americano será la clave no solo de la sesión de hoy, sino del resto de la semana. El mejor desenlace, y el más lógico a priori, es que los precios se moderen, aunque lo hagan tan solo ligeramente una décima, tal y como se estima (+5,3% desde +5,4% anterior). Este dato junto al semanal de empleo serán los indicadores que tomará la Reserva Federal norteamericana para conocer la situación económica del país y la toma de decisiones, sobre todo con vistas a la reunión de la semana que viene. Wall Street cotizó la sesión de este lunes con avances, del 0,65% para el Dow Jones y del 0,15% para el S&P 500. Por su parte, el Nasdaq perdió un 0,13%, empujado por los principales valores tecnológicos.