Los diferentes índices bursátiles tomaban impulso en la sesión del viernes pasado debido a los diferentes planes de reapertura económica en distintos países, además de la noticia del potencial éxito de un medicamento de la compañía biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences para el tratamiento del Covid-19.
El Eurostoxx 50 subía un 2,7%, idéntica subida a la que registraba en EE.UU. el S&P 500, mientras que el Ibex 35 quedaba algo más rezagado, con ganancia de un 1,7%. A nivel europeo, lideraba la sesión el sector de autos, con ganancias de un 5%, seguido por materiales de construcción, con un 4,5% de subida, mientras que las utilities y las telecos eran las que menos subían, con apenas un 1% de revalorización. En el cómputo del conjunto semanal, encontramos bajadas de las bolsas en Europa (-0,2% en Eurostoxx 50, -2,8% en el Ibex 35) y ganancias al otro lado del Atlántico (+3% en el S&P 500).
Esta semana también habrá aluvión de resultados empresariales, los cuales reflejarán las intensas caídas de la actividad durante el mes de marzo y serán útiles para comprobar el daño que prevén las empresas de cara al ejercicio completo. Al mismo tiempo, se conocerán los PMI preliminares, que posiblemente ahondarán en los mínimos, especialmente los servicios. Los mercados siguen poniendo la vista en el futuro y ven que se está cumpliendo, a grandes rasgos, un escenario de relativa vuelta a la normalidad en las próximas semanas.
Para España desafortunadamente, dado el peso del turismo y el tejido empresarial caracterizado por numerosos pequeños negocios, unido al gran peso de la hostelería, que será el último sector en reabrir sus puertas, probablemente seremos de los países más castigados. Con todo esto y a pesar del relativo y reciente optimismo de los mercados, hemos de ser conscientes de la gran incertidumbre que presentan los planes de reapertura económica, sobre todo por riesgo de posibles rebrotes de la pandemia. Como ya hemos indicado en anteriores ocasiones, no debemos olvidar el ámbito de la investigación médica, el cual es crucial en esta crisis y en el que debemos tener siempre la vista puesta.