Comenzamos la semana bajo las nuevas tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, a cuenta del supuesto globo espía chino derribado en el espacio aéreo estadounidense, que llevó al Secretario de Estado, Antony Blinken, a suspender su reunión programada con presidente Xi Jinping este fin de semana. En este escenario, las bolsas europeas despedían la semana con signo mixto, tras los buenos datos de empleo publicados en Estados Unidos.
En Europa, el Euro Stoxx 50 se revalorizó un +0,4%, hasta los 4.257 puntos, mientras que el Ibex 35 se quedaba en 0,04% negativo. En el resto de plazas europeas se repartían datos positivos, como en Francia y Reino Unido, y negativos, como en Alemania o Italia. A nivel sectorial, fuertes subidas de los sectores salud, lujo y energía. La contraparte negativa se la llevaban sectores como el inmobiliario, telecomunicaciones y utilities.
En la bolsa española destacaban las subidas de Grifols (2,86%), Amadeus (1,88%) y Banco Santander (1,86%), todas ellas por encima del 20% en el año. Las mayores caídas fueron para Solaria (-2,77%) Caixabank (-2,71%) y Banco Sabadell (2,53%). Por parte del Euro Stoxx, Essilor (4,63%) LVMH (2,51%) y Hermes (2,15%) registraban las mayores subidas, mientras Intensa SanPaolo (-2,93%) Vonovia (-2,80%) y Deutsche Telekom (-1,97%) se llevaban la peor parte.
La bolsa estadaounidense, tras el mencionado dato positivo de empleo, cerró con recortes del -0,38% en el Dow Jones, del -1% en el S&P 500 y del -1,6% en el Nasdaq.