Iniciamos una nueva semana con retrocesos en los principales mercados, ya que parece que han vuelto las preocupaciones sobre la inflación ante el rally general de las materias primas y el temor a la expansión en India de una nueva cepa del coronavirus identificada por la OMS.
El Banco Central Europeo anunció el lunes que compró activos netos por valor de 24.168 millones de euros la semana pasada, como parte de su programa de flexibilización cuantitativa, en comparación con los 21.272 millones de euros de la semana anterior, pese a ver unos datos más optimistas en Europa. Philip Lane, economista jefe del BCE, ha comentado respecto al paro en Europa, que no se prevé que baje hasta niveles previos a la crisis sanitaria hasta el año 2023. Además, Lane ha pedido a los gobiernos de la Eurozona que hagan un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades fiscales y monetarias para respaldar la recuperación económica de la UE. Los cambios estructurales, ha comentado, serán visibles en sectores que tardarán mucho tiempo en recomponerse. No es un proceso rápido y requiere apoyo fiscal y monetario sostenido, el principal riesgo financiero está en las empresas y su situación, ya que han perdido ingresos y han sobrevivido por el apoyo fiscal. Estas ayudas no se pueden retirar de repente ya que estas empresas se verían empujadas a la insolvencia.
Isabel Schnabel, también desde el BCE, habló sobre la inflación esperada en Alemania, y ha comentado que posiblemente aumentará hasta el 3,00%. Se prevé que el sentimiento económico alemán ZEW muestre un aumento en la confianza empresarial a medida que Europa avanza con su campaña de vacunación. La canciller alemana Angela Merkel planteó la posibilidad de que los ciudadanos europeos puedan desplazarse por la Unión Europea, aun estando sin vacunar.
En Reino Unido, el Primer Ministro Boris Johnson, anunció una relajación adicional de las restricciones a partir del próximo lunes, en base a el camino que sigue el país hacia la reapertura de la actividad económica. La libra ha respondido positivamente a este anuncio, con el par EUR/GBP ligeramente por debajo de niveles de 0,8600. Mañana comparecerá Bailey, el gobernador del Banco de Inglaterra, después de que se conozcan los datos del PIB de Reino Unido. El Banco de Inglaterra ha anunciado la retirada gradualmente de varias medidas acomodaticias Covid-19, y ha comenzado reduciendo su ritmo de compras semanales de bonos, convirtiéndose así en el primer Banco Central en reducir formalmente medidas adicionales. Su gobernador tuvo que matizar las declaraciones, comentando que la relajación en el ritmo de la QE no era una disminución si no una declaración genérica.