El pasado viernes se vivía en Europa una sesión muy volátil por la cuádruple hora bruja, este hecho que tiene lugar el tercer viernes de junio nos dejaba un gran volumen de inestabilidad en los mercados. Las principales bolsas europeas cerraron con ganancias, pero en el cómputo semanal se dejaban importantes pérdidas. En clave nacional el Ibex 35 lideró las subidas con un rebote del 0,84%, hasta los 8.145 puntos, aunque perdía un 2.92% en una semana. El Euro Stoxx 50 sin embargo, cerraba con una subida del 0,31%, hasta los 3.438 puntos.
La serie de subidas de tipos de interés de los principales bancos centrales alimentaba la preocupación por una desaceleración económica en Europa. El valor con mayores ganancias de la sesión fue Adyen, con una subida del 4,01%, seguido de Essilorluxottica (+3,80%) y Prosus (+3,43%). A la cola del índice cerraba TotalEnergies con una caída del 5,06%, seguido de Eni (-4,73%) y Airliquide (-1,73%).
El selectivo español Ibex 35 avanzó en la sesión del viernes gracias a la banca, cuyo índice sectorial ha subido el 2,8%. Banco Sabadell avanzaba un 5,68%, seguido de Cellnex con un 5,13% y Bankinter (+5,06%). Por el contrario, las pérdidas fueron para las empresas energéticas como Repsol (-4,58%), Naturgy (-4,24%) o Enagás (-2,94%).
Cierre mixto en Wall Street. El Dow Jones bajó un 0,13%, el S&P ganó un 0,22% mientras que el Nasdaq fue el índice con másganancia avanzando un 1,43%.
En Estados Unidos las bolsas vivían una jornada que terminaba con cierre mixto, donde el S&P 500 conseguía cerrar casi plano (+0.22%) y acumula una caída del 23% en lo que va de año. El Nasdaq fue el índice con más ganancia avanzando un 1.43%, lo que suponía una pequeña recuperación respecto de la caída del jueves previo (-4%) y el Dow Jones caía un 0.13%.