Tras un inicio de semana alcista, el par EUR/USD, sufrió una presión a la baja situando el par en niveles de 1.1085 al cierre de la semana pasada debido a una renovada demanda por el dólar, a pesar de una ligera caída en la producción manufacturera, así como del índice de confianza del consumidor de la universidad de Michigan.
A lo largo de esta semana, la continuidad favorable de los informes macroeconómicos en Europa podría reducir la presión vendedora en el par. Entre los principales informes macroeconómicos, destacamos las encuestas ZEW en Alemania y en el conjunto de la Eurozona, además de los PMI´s manufactureros de las principales economías de la Zona Euro. El primer trimestre del año se ha iniciado de manera sorpresiva para la zona euro, donde parece haber encontrado un suelo la caída de la producción manufacturera, comenzando un repunte de la economía y llevándonos a aumentar el rango de cotización del par, situándolo entre 1.1000 y 1.1350.
También al otro lado del Atlántico, los PMI´s manufactureros del próximo viernes serán el dato más esperado por un mercado que se encuentra atento a la evolución de la producción manufacturera tras la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre China y EE.UU.