Blog Exporta Tu Valor

Los inversores, a la espera de consecuencias respecto a la economía China

Si hablamos de deuda pública, tras la volatilidad experimentada en los últimos días por las novedades relacionadas con el coronavirus, la semana pasada se cerró con una cierta estabilidad en los mercados. En cuanto a la deuda soberana, el benchmark alemán volvió a actuar como activo refugio reduciendo su rentabilidad hasta un mínimo de -0,405%, […]

Los inversores, a la espera de consecuencias respecto a la economía China

Si hablamos de deuda pública, tras la volatilidad experimentada en los últimos días por las novedades relacionadas con el coronavirus, la semana pasada se cerró con una cierta estabilidad en los mercados. En cuanto a la deuda soberana, el benchmark alemán volvió a actuar como activo refugio reduciendo su rentabilidad hasta un mínimo de -0,405%, mientras que los treasuries recortaban su yield hasta el 1,575%, donde la curva del 2-10 años se aplanó a 15,9 puntos, el mayor flattening desde noviembre. En cambio, la rentabilidad de los bonos a 10 años italiano y español se situó en niveles de apertura en el 0,915% y 0,296% sucesivamente.

Los inversores siguen expectantes evaluando la actualidad del virus y sus consecuencias sobre la economía china y los demás sectores vinculantes a la misma. Su esperado retroceso en el crecimiento aumenta las esperanzas de inyección de mayor liquidez en los mercados por parte de los bancos centrales, generando más demanda de deuda soberana, lo que impulsa a los inversores a la búsqueda de mayor rentabilidad en los mercados de crédito. Sin embargo, las dificultades para evaluar la situación y la prudencia de la misma han provocado movimientos volátiles en la última sesión, pero especialmente laterales en las cotizaciones de renta fija privada.

Deja una respuesta
X