El viernes se publicaron los datos preliminares de diciembre de los indicadores económicos PMI de las principales economías mundiales. El PMI compuesto de Reino Unido fue de 49 puntos, mejorando respecto al dato de noviembre (48,2 puntos), en parte por la mejora del sector servicios. El PMI compuesto de la Eurozona también mejoró a 48,8 puntos respecto al dato del mes anterior (47,8 puntos), a pesar de continuar en territorio de contracción económica por debajo de 50. En Estados Unidos, el indicador PMI compuesto registró 44 puntos, lo que empeoraba respecto al dato del periodo anterior (46,4 puntos), lastrado tanto por el sector manufacturero como por el sector servicios.
En Reino Unido, el índice de confianza del consumidor de diciembre fue de -42 puntos, mejorando ligeramente respecto al dato del mes anterior (-44 puntos) y el dato estimado (-43 puntos), a pesar de continuar en pleno territorio negativo. Por otra parte, la lectura definitiva del IPC de noviembre en la Eurozona presentó un crecimiento interanual del 10,1%, en línea con la anterior publicación del 10%.
Ayer se publicaba el IFO alemán, dato que nos puede dar más evidencias sobre si la Zona Euro está experimentando una desaceleración. La previsión es ver una mejora en la situación actual como en las expectativas, pero a pesar de la mejora, los niveles serán bajos. El IFO junto con los PMI de la semana pasada refuerzan la opinión que se está percibiendo sobre una desaceleración de la economía, pero de forma leve. Hasta ahora los datos de actividad del cuarto trimestre han sido mejores de lo esperado, pero hay que tener en cuenta que la producción industrial y las ventas minoristas de octubre registraron caídas significativas.