Hoy en día, el comercio está viviendo una transformación sin precedentes. La situación de la pandemia ha provocado que nuestro uso de internet haya aumentado exponencialmente en 2020, lo que ha afectado de forma positiva al número de compras que hacemos por internet
La palabra sostenibilidad es la más utilizada en el Informe de tendencias de consumo y mercado para 2020, de la consultora de marketing Zurraquino. Ideas como la cultura streaming, el turismo consciente o el bienestar digital han llegado a nuestras vidas para quedarse, cambiando nuestros hábitos para vivir de forma sostenible.
La combinación entre internet y este término nos conducen hacia un 2021 responsable, en el que prestaremos atención a cada movimiento para ser más ahorradores y empáticos. Una de las características del futuro comprador es que buscará la información por su propia cuenta para tomar decisiones de forma consciente.
Los seis tipos de consumidores de cara al 2021
- El consumidor ahorrador. La consultora Deloitte afirma que las familias ahorrarán un 40% más de media durante este año, como consecuencia del retroceso en el consumo durante el último trimestre del 2020. Los españoles seremos más cautelosos con el dinero y priorizaremos el ahorro frente a la inversión, por ejemplo, haciendo un buen uso de las rebajas d haciendo un buen uso de las rebajas de invierno.
- El consumidor tradicional. La crisis sanitaria ha impactado en los bolsillos de muchos hogares, que restringirán el gasto en la medida de lo posible. Los consumidores acudirán al supermercado con la lista hecha, para llevarse productos de cercanía en pequeños establecimientos. El objetivo será ajustar cada gasto y anotarlo todo para hacer un buen balance de cuentas al final de cada mes.
- El consumidor online. Este perfil es cada vez más boyante, conforme se multiplican las opciones para comprar en línea. En 2021, habrá miles de personas que conseguirán la comida, la ropa y todos los bienes de la familia en plataformas como Amazon o Ebay, sin moverse de casa y de un día para otro.
- El consumidor sostenible. Como adelantaba Zorraquino, los consumidores están muy preocupados por los productos que consumen, desde que salen de la tierra hasta que llegan a sus casas. Iniciativas como Correos Market, el mercado online que ha montado la entidad pública para llevar productos locales por toda España, les permiten desarrollar su sentido de la sostenibilidad y comunicarlo a los demás a través de redes sociales.
- El consumidor colaborativo. Compartir es vivir, y así lo piensan cada vez más los ciudadanos españoles. Servicios como Airbnb, para alquilar un piso, y Cabify, para trasladarse en coche, cobrarán más fuerza que nunca en el 2021, pero se verán reforzados con herramientas que permitirán a los usuarios disfrutar con nuevas fórmulas de cotrabajo e incluso huertos compartidos.
Este año traerá distintos modelos de consumidores, pero con una ilusión común: recibir un servicio a la altura de sus expectativas. La rapidez, la calidad y la sostenibilidad serán los tres valores más importantes para enamorarles, en un momento en el que evolucionamos hacia ciudades sostenibles que inculcan el reciclaje y el respeto medio ambiental como forma de vida.