Blog Exporta Tu Valor

Logística, Países Bajos, Reino Unido y Tecnología en el Comercio Internacional centran el Programa In-Feda 2022

Instituciones públicas como el IPEX y entidades financieras como BBVA, Globalcaja, CaixaBank y Unicaja Banco, y el apoyo de CECAM, se unen a ADIEX para apoyar la innovación, internacionalización y la digitalización empresarial de Albacete Se ha presentado un año más, ya el cuarto, el Programa IN-FEDA ante los medios de comunicación y ya lanzado a las […]

exporta-tu-valor-feda

Instituciones públicas como el IPEX y entidades financieras como BBVA, Globalcaja, CaixaBank y Unicaja Banco, y el apoyo de CECAM, se unen a ADIEX para apoyar la innovación, internacionalización y la digitalización empresarial de Albacete

Se ha presentado un año más, ya el cuarto, el Programa IN-FEDA ante los medios de comunicación y ya lanzado a las empresas para su participación en estos talleres dinámicos, organizado por FEDA, con el apoyo de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha e IPEX, Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, y bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX, destacando la colaboración de las entidades BBVA, Globalcaja, CaixaBank y Unicaja Banco, que una vez más se unen con FEDA y ADIEX y las instituciones públicas para apoyar la innovación, internacionalización y la digitalización de las empresas de la provincia de Albacete.

La presentación ha corrido a cargo del presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro, acompañado del presidente de ADIEX, Iván Torres, y el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino. Asimismo, el turno de palabra también ha correspondido a Christian García Blázquez, responsable pymes en Albacete de BBVA; Mª José Olmeda, responsable le negocio internacional de GLOBALCAJA; Cristóbal Sánchez Martín, director del Centro de Empresas de CaixaBank en Albacete; y Priscila Abellán García, directora Castilla-La Mancha Este Empresa UNICAJA BANCO.

Es un programa eminentemente práctico, en el que se ha abordarán temáticas y herramientas totalmente distintas y de total actualidad para las empresas de Albacete y de la región: Claves para la gestión logística tras la pandemiaReino Unido: Retos logísticos, técnicos y oportunidadesPaíses Bajos: Oportunidades comerciales, y, Tecnología aplicada al comercio internacional.

En la presentación, el presidente de FEDA resaltó el recorrido de este programa: “Nuestra experiencia de más de 36 años formando parte en Proyectos Europeos, 15 años como nodo de la Enterprise Europe Network y 12 años de ciclos formativos en las áreas de internacional, innovación, digitalización, sostenibilidad e inversión, nos han demostrado que foros especializados de intercambio de experiencias aportan un valor real a las empresas.  Con un histórico que así lo avala”.

IN-FEDA 2019. Conferencias de Impacto

Nos acompañaron más de 144 participantes, con un alcance 40.030 en redes sociales y una nota media de 9,1/10.

IN-FEDA 2020. Talleres dINámicos

82 empresas, 140 participantes, tanto de forma presencial como virtual, con un alcance 73.733 en redes sociales y una valoración de 4,6/5.

IN-FEDA 2021. Seminarios dINámicos

60 empresas, más de 100 participantes, tanto de forma presencial como virtual, con un alcance de 60.315 en redes sociales y una valoración de 4,67/5.

IN-FEDA 2022. Desayunos dINámicos es un programa reforzado en la experiencia en proyectos de FEDA como nodo de la Enterprise Europe Network, que cuenta con el apoyo y la experiencia del Instituto de Promoción Exterior, IPEX, gracias al convenio de colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM, además de las instituciones financieras que han apostado y colaborado con este programa desde su comienzo.

Alineados con los objetivos de la Unión Europea, nuestro objetivo mediante este nuevo ciclo de IN-FEDA 2022 es ayudar y dar soporte a nuestras empresas en su camino a la transformación digital y el acceso al Mercado Único. 

Deja una respuesta
X