Blog Exporta Tu Valor

Llega una nueva edición de la World Bulk Wine Exhibition

El sector vitivinícola tiene una cita los días 2 y 3 de diciembre en Ámsterdam, donde se celebrará la XI World Bulk Wine Exhibition, la mayor feria del mundo dedicada al negocio del vino a granel. La feria, que cuenta desde sus orígenes con el apoyo y colaboración de Globalcaja, reúne el 75% del vino […]

World Bulk Wine Exhibition, Ámsterdam

El sector vitivinícola tiene una cita los días 2 y 3 de diciembre en Ámsterdam, donde se celebrará la XI World Bulk Wine Exhibition, la mayor feria del mundo dedicada al negocio del vino a granel.

La feria, que cuenta desde sus orígenes con el apoyo y colaboración de Globalcaja, reúne el 75% del vino a granel que se exporta a nivel mundial, cifra que da muestra de la importancia comercial del evento. Con el objetivo principal de hacer negocio y conectar a importadores y exportadores, la pasada edición recibió a 250 productores de 22 países y a 6.500 visitantes procedentes de 60 países diferentes.

World Bulk Wine Exhibition

Gracias a las diversas actividades alternativas que se han ido desarrollando en el marco de la World Bulk Wine Exhibition, ésta se ha convertido en una completa plataforma de negocio, debate y oportunidades para todos los profesionales del sector del vino a granel.

  • International Bulk Wine Competition. Es el único concurso de vinos de todo el mundo que promociona la calidad de los vinos a granel, apostando por la promoción, la transparencia, la calidad y el prestigio. El año pasado se cataron casi 200 vinos de once procedencias: Georgia, España, Argentina, Chile, Italia, Uruguay, Francia, Sudáfrica, Australia, Rumania y Estados Unidos.
  • Silent Tasting Room. Se trata de un espacio exclusivo que ofrece la oportunidad de descubrir más de 400 referencias de vino de una forma totalmente libre pero bien documentada.
  • Voice of wine. Es un galardón creado por la World Bulk Wine Exhibition con el objetivo de reconocer y premiar el trabajo de aquellas personas o colectivos que destacan por la defensa de los valores del vino y por su lucha a favor de este sector.
  • The Vine Research&Innovation. Es un punto de encuentro dentro de la feria para crear sinergias entre todas las empresas que comparten el discurso y la filosofía de la WBWE a favor de la economía circular, la ecología, la innovación y la investigación por un sector más sostenible.
  • Gourmet Area. Es un espacio dedicado a la experimentación gastronómica a partir de un taller-degustación, dirigido por el chef gallego Francisco Piñeiro, con propuestas inspiradas en las regiones vinícolas de los distintos países participantes en la feria.
  • The Bulk Wine Club. Un club para el encuentro, la información y el negocio del vino a granel. También se alza como un foro informativo dirigido a que sus socios dispongan de un acceso directo, y en tiempo real, a lo que sucede en el sector en todo el mundo: datos de ventas, precios, flujo comercial y tendencias.
  • The Art of Blending Wine. Un seminario avanzado para profesionales del sector que quieren formarse y compartir conocimientos, técnicas y estilos con algunos de los más prestigiosos ponentes del mundo.

Además de estas actividades, la World Bulk Wine Exhibition cuenta con un ciclo de conferencias y mesas redondas. En esta nueva edición de la feria se pondrán sobre la mesa cuestiones como modas y tendencias; nuevas variedades resistentes al cambio climático; nuevas formas de comercialización y cambio climático y oportunidades entre otras cuestiones.

Deja una respuesta
X