En Europa, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, comentó durante el fin de semana que dicho organismo va a proponer un nuevo paquete de estímulo. Esta medida incluye cambios en el presupuesto de la Unión Europea, para ayudar al bloque a recuperarse de las consecuencias económicas producidas por la pandemia del Covid-19. Estas medidas adicionales unidas a las ya tomadas por el BCE y cada uno de los países miembros de forma individual deberían darle apoyo a la economía europea, y, por tanto, un impulso adicional al Euro.
La falta de acuerdo entre los líderes de la UE en la reunión del jueves pasado sobre la magnitud y el alcance de su respuesta económica a la pandemia ha llevado a que se den dos semanas más para resolver los detalles. Además, la negativa de Alemania y Holanda a la emisión de bonos comunitarios, juega en contra de los países más afectados por la pandemia, como son Italia y España. Alemania y los Países Bajos también bloquearon la propuesta de Italia, España y Francia para emitir deuda conjunta por lo que no se llegó a ningún acuerdo sobre la posibilidad de conceder créditos de reserva a los gobiernos a través del Mecanismo de Estabilidad Europeo.