Terminábamos la semana con el mercado muy volátil con una liquidez en futuros no vista desde marzo del 2020, debido fundamentalmente a la persistencia de la inflación. Se estima que la misma será mayor de los pronósticos de BCE y que los estímulos se eliminarán antes de lo previsto. Las expectativas de inflación a 5 años perdían el nivel objetivo del 2% en la sesión del viernes post BCE hasta tocar un mínimo en 1,89% y cerrar en 1,9450%.
Con todo, durante la jornada del lunes la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,1545-1,1610, para acabar cerrando la sesión en niveles de 1,1606. El euro se apreció respecto la libra esterlina hasta 0,8491 a cierre de la sesión, próximo a recuperar niveles de 0,85. La divisa comunitaria también se apreció respecto el yen japonés hasta 132,26 mientras que se depreció respecto el franco suizo hasta 1,0547, perdiendo el nivel psicológico de 1,06.
En cuanto a la pendiente de la curva swap (spread IRS 10 años – 2 años) siguiendo el bono alemán, sesión muy volátil, que abría en 0.511pb repuntando con fuerza hasta 0.5581pb para terminar aplanándose hasta cerrar en 0.5086pb. El IRS vs 6M a 10 años continuaba repuntando, cerrando en los 0.2810pb mientras que el 2 años cerraba en máximos en -0.2270pb.
El basis 3M vs 6M en el plazo de los 5 años estrechaba cerrando en los 4.00pb. El fixing del Euribor 6M fijó en -0.527pb, mientras el Euribor a 3 meses lo hizo en -0.553pb.