Las Bolsas europeas se repusieron de una apertura bajista y relanzaron las subidas, las cuales superaron el 2% en los principales índices. Las peores de la jornada fueron las bolsas de Londres, Lisboa y Bruselas, que terminaron con subidas algo más moderadas, de entre el 1% y el 2%, debido a las nuevas medidas de confinamiento declaradas recientemente en estos países.
En el plano corporativo, las compañías más ligadas al turismo volvían a estar a la cola al inicio del mes de noviembre, ante las renovadas dificultades para su recuperación debido a las restricciones a la movilidad en Alemania y Reino Unido, cerrando IAG y Amadeus planos, y con un ligero ascenso del 1,26% en Meliá. El Ibex 35 avanzó con fuerza gracias al sector bancario, donde Santander avanzó un 4,20%, al igual que Sabadell, mientras que BBVA se llevó un 1,50%. También apoyaron la subida del selectivo pesos pesados como Inditex (+0,94%), Iberdrola (+2,42%) y Telefónica (+2,78%). A la cabeza del selectivo español se situó ACS, disparada un 7,99%.
Wall Street inicia la semana electoral, posiblemente la más importante del año, con fuerza en sus principales índices. El Dow Jones comienza noviembre con una subida del 1,6%, el S&P 500 registra un ascenso del 1,23%, hasta los 3.310,24 puntos y el Nasdaq 100 subía sólo un 0,29%. Además de las elecciones, los eventos clave de la semana serán la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y el informe de empleo de octubre el viernes, los cuales pueden incrementar fuertemente la volatilidad junto a las elecciones presidenciales.