Blog Exporta Tu Valor

Las bolsas afrontan la semana pendientes del Brexit, avances en las vacunas y el BCE

Retomamos la actividad en una semana corta tras varios días festivos en muchas comunidades donde parece que seguimos con cierta euforia en los mercados y la renta variable sigue gozando de buena salud. El Ibex 35 cerraba la sesión de ayer martes en niveles de 8.227 puntos, con una caída del 0,58% respecto al lunes. […]

Retomamos la actividad en una semana corta tras varios días festivos en muchas comunidades donde parece que seguimos con cierta euforia en los mercados y la renta variable sigue gozando de buena salud. El Ibex 35 cerraba la sesión de ayer martes en niveles de 8.227 puntos, con una caída del 0,58% respecto al lunes. La bolsa española, al igual que el resto de bolsas europeas, cerraron el martes con resultados mixtos y sin una tendencia clara, en una sesión de espera marcada por la incertidumbre en torno a las conversaciones finales que siguen manteniendo Reino Unido y la Unión Europea. En el caso de que no se alcance un acuerdo comercial entre ambos, se producirá un “hard Brexit” después del 31 de diciembre.

 

Además de las noticias que nos lleguen sobre las negociaciones del Brexit, a lo largo de esta semana los inversores estarán pendientes del desarrollo de las vacunas y la reunión de mañana jueves del Banco Central Europeo. En el viejo continente, las bolsas europeas cerraron la sesión del martes sin demasiados resultados reveladores, donde el Dax alemán cerró la sesión con un alza del 0,06%, el Ftse de Reino Unido subió un 0,05% y mientras, el Eurostoxx 50 cedió el 0,12%.

 

En el plano corporativo, las mayores subidas fueron, pese a su exposición a Reino Unido, para Banco Santander, del 1,67%, seguida del 1,58% de Cellnex y el 1,41% de Sabadell. En el lado opuesto, destacan las caídas del 3,57% de IAG, que se juega en el Brexit su condición de aerolínea comunitaria y del 2,7% de Meliá. La semana pasada destacaba la fuerte caída de PharmaMar, al fracasar un ensayo de un medicamento (Zepzelca) en Europa, destinado a la lucha contra el cáncer, por lo que las acciones del laboratorio se desplomaron un 13,73% en la sesión bursátil del jueves pasado, llegando a hundirse más del 20%.

 

Wall Street cerraba la sesión del martes con signo positivo a pesar de que inició la sesión en rojo, cambio que se debe al avance en las conversaciones para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos. El selectivo S&P 500 subió un 0,28 %, el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,35 %, mientras que el Nasdaq se llevó un 0,50%.

Deja una respuesta
X