Arrancamos la semana todavía digiriendo las decisiones tomadas por el BCE la semana pasada, y con la vista puesta con la futura subida de tipos por la Fed y el BoE.
La semana seguirá marcada por la evolución de la crisis energética y los datos económicos, entre ellos el IPC de agosto de EEUU. Una cifra baja podría reavivar las especulaciones de que la Fed sólo subirá 50pbs los tipos de interés este mes, aunque el mercado apuesta actualmente por una subida de 75pbs.
Respecto a Europa, el vicepresidente del BCE Luis de Guindos afirmó que el banco central realizará más subidas de tipos próximamente, pero sin dar detalles respecto la magnitud de estas subidas. De Guindos comentó la situación de gran incertidumbre que rodea la economía de la Eurozona, pero insistió que desde el BCE no trabajan con un escenario de recesión económica sino de desaceleración.
El embajador ruso en Alemania recordó que el gaseoducto Nordstream 2 está listo para iniciar su funcionamiento para dar solución a los problemas de Alemania para importar gas natural tras la suspensión del gaseoducto como parte de las sanciones impuestas a Rusia.
Durante la semana, el foco de atención se centrará en la publicación del dato de inflación del mes de agosto en Estados Unidos. También conoceremos el IPC armonizado de Alemania, la tasa de desempleo en Reino Unido y el índice Zew de sentimiento económico de la zona euro.