Blog Exporta Tu Valor

La reunión del BCE, donde se evaluará el futuro de la economía de la zona euro, de nuevo cita clave de la semana en Europa

Arrancamos una nueva semana en Europa con el foco puesto en la reunión del BCE del próximo jueves, ya que es el principal evento de la Zona Euro tras la prolongación de las medidas de confinamiento en el primer trimestre del año. Los responsables de política monetaria estimarán el daño al crecimiento económico en el […]

reunion-bce

Arrancamos una nueva semana en Europa con el foco puesto en la reunión del BCE del próximo jueves, ya que es el principal evento de la Zona Euro tras la prolongación de las medidas de confinamiento en el primer trimestre del año. Los responsables de política monetaria estimarán el daño al crecimiento económico en el contexto de un despliegue de vacunación que se esfuerza por ganar fuelle, particularmente en comparación con esfuerzos similares en el Reino Unido y Estados Unidos. Se prevé que la presidenta de la Entidad, Christine Lagarde, también anuncie las nuevas previsiones trimestrales del banco en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria.

 

Según las previsiones, esta reunión debería de ser una reunión de transición sin anuncios extraordinarios ni nuevas medidas. Aunque es cierto y no podemos pasar por alto que muchas veces es en estas reuniones transitorias cuando surgen elementos importantes, como en la reunión de enero y la referencia a las “condiciones financieras”. Como ha mostrado recientemente, el BCE está monitorizando la ampliación de la curva soberana y muy probablemente Lagarde vuelva a mencionar este hecho y a la capacidad para intervenir si fuese necesario, haciendo clara alusión a la flexibilidad que otorga el PEPP, siendo suficiente para aplacar movimientos bruscos al alza.

 

De momento el Banco Central Europeo no ha modificado la operativa de ejecución del PEPP, a pesar de las ampliaciones recientes, limitándose tan sólo a intervenir de palabra, por lo que el mercado está cada vez más testando hasta qué punto las palabras son una realidad. Pese a lo diferente de las dos economías, Europa Vs América, el repunte de las expectativas de inflación con una revaluación en los próximos meses debería conducir hacia unas nuevas bandas superiores a las actuales en las curvas de deuda europea.

 

En cuanto a los datos, las cifras europeas que conocíamos la semana pasada fueron preocupantes, ya que continúan los bloqueos preventivos en la Unión, con algunos países extendiéndolos hasta abril. Las ventas minoristas de enero se desplomaron en Alemania y la UE, mientras que la producción de servicios se mantuvo en territorio de contracción en febrero. Esta semana como ya hemos comentado, el evento más relevante será la decisión del BCE sobre política monetaria el jueves. El viernes conoceremos los datos de PIB de Reino Unido y veremos si estos afectarán a la buena trayectoria de la Libra, que se encuentra cotizando en la actualidad en niveles alrededor de 0,8600.

Deja una respuesta
X