Blog Exporta Tu Valor

La reunión de la FED y su decisión sobre los tipos de interés, cita clave de la semana

Arrancamos una semana crucial repleta de reuniones de los bancos centrales. La más importante será la de la FED, de la que probablemente se espera la tercera subida consecutiva de 75 pb el miércoles, llevando así el tipo oficial a un rango de 3-3,25%. El mercado descuenta una probabilidad del 20% de que esta subida […]

reunion-FED-tipos-interes

Arrancamos una semana crucial repleta de reuniones de los bancos centrales. La más importante será la de la FED, de la que probablemente se espera la tercera subida consecutiva de 75 pb el miércoles, llevando así el tipo oficial a un rango de 3-3,25%. El mercado descuenta una probabilidad del 20% de que esta subida sea de 100 pbs, y no de 75 pbs, como resultado de la sorpresa en el dato de inflación de la semana pasada. Los economistas creen que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés por encima del 4%, más allá de 2023. El fuerte aplanamiento en la curva refleja una política más agresiva de subida de tipos, al profundizarse la inversión del tramo 2-10yr, que se sitúa en 50 pbs.

 

En cuanto al BoE, el retraso con motivo del fallecimiento de Isabel II ha hecho que esta semana el banco central pueda incluir en la ecuación el dato de inflación que conocimos la semana pasada, el cual salió ligeramente por debajo de expectativas. El mercado de deuda soberana europea se manifestó con cierta volatilidad a lo largo de la sesión, teniendo en cuenta el festivo en Reino Unido y el escaso volumen de negociación, pero no quedaron exentas las ventas ampliando las principales curvas una media de 3 pbs, con los benchmark a 10yr alemán e italiano en niveles de 1,80% y 4,08% respectivamente, mientras que el bono español sigue estrechando más el camino hacia el pico del 3%.

 

El gobernador del Banco de España considera que la inflación será intensa y duradera en la Eurozona, al verse intensificada por la escalada del conflicto energético con Rusia. Mientras, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, insistió en que la autoridad monetaria debe reforzar su credibilidad.

Deja una respuesta
X