Blog Exporta Tu Valor

La reunión de la Comisión Europea, cita clave de la semana en Europa

Esta semana daba comienzo en un día con menor actividad económica, ya que ayer lunes fue festivo en EE.UU. (Día de los Caídos) y Reino Unido (Spring Bank Holiday). Sin embargo, mañana miércoles tenemos una de las grandes citas clave de la semana, con la reunión de la Comisión Europea donde se seguirá tratando sobre […]

La reunión de la Comisión Europea, cita clave de la semana en Europa

Esta semana daba comienzo en un día con menor actividad económica, ya que ayer lunes fue festivo en EE.UU. (Día de los Caídos) y Reino Unido (Spring Bank Holiday). Sin embargo, mañana miércoles tenemos una de las grandes citas clave de la semana, con la reunión de la Comisión Europea donde se seguirá tratando sobre el Fondo de Recuperación Económica propuesto la semana pasada por Alemania y Francia.

Tras la propuesta franco-alemana, los mercados quieren conocer los detalles así que todas las miradas de la semana se dirigen hacia dicha reunión, donde la Comisión Europea presentará su plan de recuperación de la pandemia. En esta propuesta se plantea el acceso a la liquidez por parte de los países y que esta se haga mediante transferencias. Como era de esperar hemos visto a lo largo del fin de semana declaraciones de Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, donde propondrán una versión del fondo basada en préstamos y no en transferencias ya que se oponen a mutualizar la deuda, hecho que probablemente llevará a que no se llegue a un acuerdo en el corto plazo.

 

El viernes pasado se daban a conocer las actas de la última reunión del BCE, donde se destacaba la intención de seguir apoyando firmemente con una política claramente expansiva. El economista jefe de la institución, alertaba de la fuerte caída de la inflación, si bien recalcaba que se espera cierta mejoría desde junio. Ayer se publicaba la segunda estimación del PIB alemán, con un -2,2% de crecimiento trimestral, que equivale aproximadamente a un 9% de caída en términos anualizados. Esta semana también conoceremos el índice IFO, que al igual que el ZEW de la semana pasada, debería marcar una clara mejora en su versión definitiva que las expectativas.

Deja una respuesta
X