La semana pasada finalizaba con un final tranquilo para la semana bursátil, la bolsa europea mostró una suave tendencia al alza, para finalizar la jornada con un alza del 0,11%, hasta los 3.867 puntos en el Euro Stoxx 50. Mientras tanto, nuestro índice doméstico Ibex 35 subía otro moderado 0,31%, hasta los 8.330 enteros. En el conjunto de la semana, el Euro Stoxx 50 corregía un 0,9%, en una semana en la que la volatilidad se redujo claramente, con un índice que se movió en un rango de menos de 100 puntos.
En cuanto a sectores, la última jornada bursátil de la semana se saldaba con una mayor bajada en construcción, industriales, bancos y seguros, mientras que subían en mayor medida energía, inmobiliarias, y materias primas. En lo que llevamos de mes, merece la pena destacar la caída superior al 10% en los sectores de autos y retail, mientras que en cambio han subido en el mismo período en torno al 8% los sectores de energía y materias primas, y un 4% el sector de la salud.
Por lo que respecta a valores, la subida el viernes del Euro Stoxx 50 se apoyaba en Infineon en tecnología, junto a Deutsche Boerse, Total, Bayer o la compañía de lujo Hermes. En cambio, se veían caídas en Prosus, BNP Paribas, Kone, Essilor o Schneider. Dentro del selectivo español Ibex 35 destacaba la fuerte subida de Indra, Naturgy, Arcelor y las inmobiliarias Merlin Properties y Colonial, frente a correcciones en Siemens Gamesa, Pharmamar, Ferrovial, Fluidra y Cie Automotive.
En Wall Street, las bolsas estadounidenses siguen claramente en un tono positivo y volvían a subir al cierre de la sesión, en una semana con alza del 1,8%. El S&P 500 finalizaba un 0,51% al alza, en 4.543 puntos, el Dow Jones con una subida del 0,44% y el Nasdaq con una corrección modesta del 0,16%.