La semana bursátil comienza con una ligera corrección en las bolsas europeas, con una caída del 0,49% del Euro Stoxx 50, hasta los 3.685 puntos de índice, mientras que el Ibex 35 subía moderadamente, con un alza del 0,19%, hasta los 8.353 puntos. Las bolsas estadounidenses también sufrían una ligera corrección, con el S&P 500 que bajaba un 0,39%, si bien las caídas las lideraban las tecnológicas en el Nasdaq, que se dejaba un 1,20%. En cambio, el Dow Jones subía un modesto 0,08%.
En la bolsa europea, en una sesión tranquila, a nivel sectorial, destacaba la subida de materias primas, junto con energía, inmobiliarias y alimentación. Mientras, por el lado negativo, la mayor caída se la anotaba el sector de la tecnología y también corregían construcción, autos, e industriales. En lo que respecta a valores, dentro del Ibex 35 la mayor subida se la anotaba Arcelor, junto con Aena y las eléctricas Naturgy, Red Eléctrica y Enagas. Por el lado contrario, caída de Cellnex, Almirall, Santander, Merlin Properties y Repsol.
Dentro del Euro Stoxx 50, la mayor caída fue en tecnología para ASML o SAP, así como para Siemens, Air Liquide y CRH. En el lado de las ganancias, el mejor comportamiento fue para las petroleras ENI y Total, junto con Bayer, Ahold y Pernod Ricard.