Blog Exporta Tu Valor

La próxima reunión del Eurogrupo, clave para la crisis financiera

En Europa, las medidas de confinamiento de los diferentes países están dando como fruto el esperado aplanamiento de la curva de nuevos infectados por el Covid-19, por lo que la vuelta a la normalidad, y el incremento de la producción manufacturera y no manufacturera podría recuperarse paulatinamente antes del final del segundo trimestre del año. […]

La próxima reunión del Eurogrupo, clave para la crisis financiera

En Europa, las medidas de confinamiento de los diferentes países están dando como fruto el esperado aplanamiento de la curva de nuevos infectados por el Covid-19, por lo que la vuelta a la normalidad, y el incremento de la producción manufacturera y no manufacturera podría recuperarse paulatinamente antes del final del segundo trimestre del año. Además, según fuentes de Reuters, Alemania planea introducir un paquete de ayuda económica posterior al coronavirus por valor de cincuenta mil millones de euros. Estas medidas podrían impulsar el crecimiento de la economía germana, y evitar una fuerte caída del PIB durante este año.

Hoy martes se celebra la reunión del Eurogrupo, la cual reúne a los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea, para tratar de buscar una respuesta financiera a la crisis ocasionada por el Covid-19. Esta reunión será relevante para dar un poco de luz a las perspectivas económicas de los diferentes gobiernos y tratar de solucionar las reticencias en cuanto a la mutualización de la deuda a través de los «coronabonos» por parte de los países del norte, ya que estas parecen importantes.

En la actualidad nos encontramos ante dos vertientes, la información favorable de la evolución del virus en Europa y la percepción negativa de la reunión en el Eurogrupo, en la que se espera que se acuerde un paquete de medidas de 500.000 millones que abarque los préstamos del ESM (Mecanismo Europeo de Estabilidad), la línea de crédito del BEI-ICO y el apoyo a los parados. Ursula Von de Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que es necesario un plan Marshall Europeo con el presupuesto de la UE.

En Reino Unido, la libra llegó a situarse el viernes pasado en niveles de 0.8740, nivel que no consiguió mantener, y volvió a devaluarse contra el euro hasta niveles de 0.8855. Esta devaluación se debe principalmente a que el Premier Británico, Boris Johnson, se encuentra actualmente hospitalizado por lo que la falta de información acerca del estado de salud de Johnson propició un incremento de la incertidumbre alrededor del Reino Unido.

Deja una respuesta
X