Blog Exporta Tu Valor

La inflación en Europa abandona el doble dígito

En Europa, el dato preliminar de la inflación en el mes de diciembre presentó un crecimiento interanual del 9,2%, reduciéndose considerablemente respecto al dato estimado por los analistas (9,7%) y al dato del mes anterior (10,1%). Por otra parte, el IPC subyacente de diciembre creció un 5,2%, aumentando ligeramente respecto al dato estimado y al […]

inflacion-baja-europa

En Europa, el dato preliminar de la inflación en el mes de diciembre presentó un crecimiento interanual del 9,2%, reduciéndose considerablemente respecto al dato estimado por los analistas (9,7%) y al dato del mes anterior (10,1%). Por otra parte, el IPC subyacente de diciembre creció un 5,2%, aumentando ligeramente respecto al dato estimado y al dato de noviembre, 5% ambos. La reducción de la inflación se debe a la caída de los precios de la energía, sin embargo, la inflación subyacente, que excluye energía y alimentación, continúa al alza.

 

La senda de la inflación subyacente parece indicar una mayor persistencia y dificultad para alcanzar el objetivo del 2%, por ello la posición del Banco Central Europeo sigue firme en cuanto a la intención de ser contundente con las subidas de tipos y mantenerse en el tipo terminal durante más tiempo. Durante esta semana tendremos a los consejeros del BCE en diferentes discursos y se evaluará su planteamiento en relación a los últimos datos de inflación. En general, parece que se le quiere dar un giro positivo a la caída de los precios, pero el mayor aumento de la inflación subyacente y las perspectivas de los salarios, no le da mucha tregua a la entidad y el mercado baraja otras dos subidas de tipos de 50 puntos básicos para el mes de febrero y marzo.

 

El próximo jueves el BCE publica los resultados de noviembre para las expectativas de inflación de los consumidores. Desde octubre esta encuesta se ha mantenido alta, ya que las expectativas de tres años hacia adelante estaban en el 3,0% de media y el 4,9% en la mediana. Los resultados de las encuestas han sido un argumento clave para que los miembros más ‘halcones’ del consejo argumenten que hay un riesgo evidente de desanclaje de las expectativas de inflación.

Deja una respuesta
X