Blog Exporta Tu Valor

La festividad en EEUU marca el inicio de semana en los mercados

Comenzábamos la semana con una jornada tranquila debido principalmente a que los mercados estadounidenses se encontraron cerrados por la celebración del Día de la Independencia.   La jornada festiva en EEUU se hacía notar en todos los mercados, sin ser el de divisas una excepción, con poco movimiento y cotizando el par EURUSD en el […]

dia-independencia-mercados

Comenzábamos la semana con una jornada tranquila debido principalmente a que los mercados estadounidenses se encontraron cerrados por la celebración del Día de la Independencia.

 

La jornada festiva en EEUU se hacía notar en todos los mercados, sin ser el de divisas una excepción, con poco movimiento y cotizando el par EURUSD en el rango del 1.1850 -1.1880 durante toda la jornada de ayer.

 

La sensación del mercado sigue siendo de un USD fuerte, mientras que en Europa parece que ciertas economías podrían estar sufriendo una nueva ola de contagios que cercenaría lo recuperado en los últimos meses.

 

Tras el buen dato de creación de nóminas no agrícolas del pasado viernes, los inversores respiran más tranquilos, aunque siguen sin perder de vista el avance de la variante delta en todo el mundo. Se espera que todos aquellos emisores pendientes de colocar deuda aprovechen esta última quincena para salir al mercado antes de que la actividad se reduzca considerablemente.

 

La abundante liquidez está acelerando la búsqueda de retornos adicionales en todo tipo de segmentos, agotando en muchos casos las perspectivas de mejoras adicionales, como puede ser el segmento Investment Grade donde las empresas, de diferentes sectores y diferentes ratings cotizan prácticamente al mismo diferencial, para muestra cualquier emisión de primario.

 

Respecto a la deuda pública, la deuda alemana va poco a poco repuntando en TIR, con un DBR 10 años en zona de -0,20%. Por su parte las curvas periféricas arrancan la semana ampliando entre 1-3 pbs tras los mínimos vistos el viernes pasado, y muy cercanos a los del último semestre. Así, el 10 años español cotiza ahora mismo en zona de 0,40% tras haber tocado el 0,38%, y su homólogo italiano que ayer vio cómo se cruzaba una orden de 500 millones de venta por maquina sufría un poco más hasta la zona del 0,81%.

Deja una respuesta
X