Blog Exporta Tu Valor

La FED sigue reiterando que los niveles de inflación alcanzados son transitorios

El par EUR/USD ha comenzado la jornada de hoy en niveles alrededor del 1,2240, en un mercado con un estado de ánimo optimista, con los principales índices de renta variable subiendo y el dólar rezagado en respuesta al pesimismo de la FED. Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal, reiteró la posición del banco central […]

fed-reitera-niveles-inflacion-transitorios

El par EUR/USD ha comenzado la jornada de hoy en niveles alrededor del 1,2240, en un mercado con un estado de ánimo optimista, con los principales índices de renta variable subiendo y el dólar rezagado en respuesta al pesimismo de la FED. Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal, reiteró la posición del banco central de que la economía tiene un largo camino por recorrer y que la inflación es pasajera. Sus comentarios, alineados con las comparecencias de Jerome Powell, han hecho pesar sobre la cotización del dólar.

 

Otros miembros de la FED, como Raphael Bostic y James Bullard, también han afirmado que la escasez de suministros, en plena recuperación pandémica, seguirá presionando a los precios en los próximos meses, pero no será algo duradero. Además, se han mostrado en contra de cualquier posibilidad de subida de tipos de interés o de tapering, lo que ha dado tranquilidad a los inversores.

 

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, señaló el viernes pasado que le preocupa que la inflación se arraigue. En este momento, según sus palabras, el tablero de la inflación no parpadea en rojo ni sugiere que las cosas estén fuera de control. Añadió que si ven un buen progreso y la economía puede sostenerse por sí misma, estaría a favor de llegar a una política más normalizada y que estará pendiente de la evolución económica y sanitaria de los próximos meses.

 

Al otro lado del Atlántico, el dato más relevante publicado el viernes de la semana pasada fue el de la venta de viviendas existentes, que retrocedieron modestamente en abril un – 2,7%. En Estados Unidos el precio medio de una casa existente ha aumentado un 19,1% durante el año pasado, a un récord de 341.600 dólares. Se espera que la cantidad de casas disponibles para la venta aumente aún más en los próximos meses, a medida que disminuyan los riesgos que rodean al Covid-19 y los propietarios aprovechen para vender sus propiedades en este entorno de precios altos.

 

Entre las referencias macroeconómicas que se publican hoy martes, en EE.UU. conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API. Estados Unidos publica también hoy, el dato de ventas de viviendas nuevas de abril, donde se espera una ligera caída en línea con el dato de la venta de viviendas existentes. Conoceremos hoy también el índice de Confianza del consumidor de The Conference Board y mañana no hay datos que destacar. El jueves Estados Unidos dará a conocer el dato de PIB trimestral del primer trimestre y actualizará las nuevas peticiones de subsidio de desempleo, donde se espera que vuelvan a caer hasta las 425.000 solicitudes.

Deja una respuesta
X