Blog Exporta Tu Valor

La Eurozona mantiene firme la emisión de deuda pública

Arrancamos la semana de deuda pública con las rentabilidades de la Zona Euro sosteniéndose por debajo de los máximos recientes de 3 meses, una señal de que los mercados de bonos se encuentran por el momento en un terreno más estable, después de una reciente y brusca venta provocada por la preocupación de que el […]

deuda-publica-eurozona

Arrancamos la semana de deuda pública con las rentabilidades de la Zona Euro sosteniéndose por debajo de los máximos recientes de 3 meses, una señal de que los mercados de bonos se encuentran por el momento en un terreno más estable, después de una reciente y brusca venta provocada por la preocupación de que el endurecimiento monetario podría llegar más pronto que tarde.

 

Los rendimientos de la deuda pública a 10 años tanto de la deuda core como periférica europea se ampliaron casi 20 puntos básicos en septiembre, ya que los indicios de que la inflación podría ser más dura de lo esperado y el cambio de postura de los bancos centrales, agitaron los mercados de renta fija. La rentabilidad del bono alemán era ligeramente inferior en la jornada de ayer, situándose en torno al -0,23%, después de haber subido hasta el -0,17% la semana pasada. Mientras tanto, el bono norteamericano se mantenía en el nivel del 1,47%, cuando la semana pasada superó la cota psicológica del 1,50%. Las próximas sesiones serán clave ya que observaremos si la deuda pública sigue apoyada, a medida que se estabiliza el sentimiento de riesgo.

 

Los analistas estiman que la emisión de deuda pública en la Eurozona podría superar los 20bl. € esta semana, un factor que podría poner a prueba la calma en los mercados de bonos. Por otra parte, las conversaciones que se han mantenido en Alemania para formar un nuevo gobierno de coalición tras las elecciones del 26 de septiembre también han sido objeto de atención.

 

En el mercado de divisas, durante la jornada de ayer lunes el par EUR/USD se mantuvo en un rango de 1,1588-1,1640, recuperando el nivel psicológico de 1,16. El tipo de cambio estuvo subiendo durante prácticamente toda la sesión para acabar cerrando en niveles 1,1621. El euro se depreció considerablemente respecto al franco suizo, hasta el CHF/EUR 1,0742, perdiendo los niveles de CHF/EUR 1,08. Esta reciente apreciación del franco suizo durante las últimas jornadas se debe a la categoría de activo refugio de la divisa suiza.

 

Durante la jornada de hoy, tendremos que poner la atención en el discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y también se van a publicar los datos del PMI compuesto de septiembre de la Eurozona. Al otro lado del Atlántico, conoceremos los datos del PMI compuesto y la balanza comercial de Estados Unidos.

Deja una respuesta
X