El par EUR/USD se sitúa al inicio de la sesión de ayer lunes próximo a 1,1465, debido a las esperanzas de un gran avance en la cumbre de la Unión Europea, así como del estado de ánimo mixto en torno a dólar. El dólar continúa debatiéndose entre la reducción de su demanda como activo refugio por los continuos avances a nivel mundial en relación a una vacuna contra el Covid-19, y el incremento de dicha demanda debido al avance imparable de los contagios por coronavirus en Estados Unidos.
Por otro lado, aunque la postura de los países miembros de la UE se ha acercado este fin de semana, las negociaciones fueron insuficientes para cerrar el plan de recuperación durante el fin de semana. Ante este escenario de relativa calma, los analistas y bancos de inversión se mantienen cautos en sus perspectivas sobre el par situando la cotización del par EUR/USD en el corto plazo en la parte alta del rango del 1.1300 y 1.1500, aunque es difícil que veamos avances sostenidos más allá de 1,1500 en el corto plazo.
Por el momento, el par está en torno al 1.1465 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.1380 (soporte a corto plazo) secundado por 1.1280/60 (mínimo del 10 de julio) y finalmente 1.1190 (mínimo de julio). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1495 (máximo de 2020), apuntaría a 1.1570 (máximos de 2019).
En Estados Unidos, Donald Trump continúa negando las evidencias sobre el aumento de contagios por Covid-19 en el país y afirma que cuenta con una de las menores tasas de mortalidad. Por otro lado, las encuestas sitúan a Joe Biden con un 9% de ventaja sobre Trump de cara a las próximas elecciones de noviembre.
En Reino Unido, la Libra se sitúa en su cruce contra el Euro en niveles alrededor del 0.9130, donde las negociaciones sobre el Brexit se reanudan a la sombra de la Cumbre de la Unión Europea, por lo que con bajas expectativas de progreso. La UE dice que su concesión a las ofertas del Reino Unido no ha sido correspondida, mientras que Londres dice que las sugerencias de Bruselas no van lo suficientemente lejos. Además, con el aumento la semana pasada de las tensiones entre Occidente y China, el Reino Unido decidió vetar el uso de Hauwei en el país.
Tanto el Yen como el Franco Suizo, se acercan a los niveles máximos del mes de junio animados por la esperanza de que se pueda lograr una vacuna para finales de año, situándose en 122.95 y 107.70 respectivamente.