Blog Exporta Tu Valor

IBEX 35: cauteloso tras la subida de la primera semana del año

El Ibex 35 superó los 8.400 puntos al cierre de la primera semana del 2021, lo que supone un avance del 4,1% en la semana (0,26% en la sesión del viernes pasado). Esta subida permite a la bolsa española situarse en niveles de marzo de 2020, antes del primer estado de alarma, y así superar […]

ibex35-cauteloso-subida-principio año

El Ibex 35 superó los 8.400 puntos al cierre de la primera semana del 2021, lo que supone un avance del 4,1% en la semana (0,26% en la sesión del viernes pasado). Esta subida permite a la bolsa española situarse en niveles de marzo de 2020, antes del primer estado de alarma, y así superar una importante resistencia.

 

Este avance semanal no se vio ensombrecido por el decepcionante dato de empleo en Estados Unidos que se dio a conocer el viernes, y donde se mostró la destrucción de 140.000 puestos de empleo en diciembre de 2020. En cuanto al resto de bolsas europeas, el verde se estableció como patrón común, con avances en el Cac 40 francés del 0,65%, en el EuroStoxx del 0,62%, en el Dax 30 alemán del 0,58%, en el Mib italiano del 0,21% y en el FTSE británico del 0,24%.

 

Al cierre del viernes, las mayores subidas dentro del selectivo español las protagonizaron Naturgy (+2,61%), Ferrovial (+1,88%), Inditex (+1,87%), Meliá (+1,81%), Iberdrola (+1,79%), Indra (+1,73%) y Cellnex (+1,45%). En el lado negativo, el protagonista de la sesión fue Solaria, que perdió un 13,51%, después de que los analistas de Goldman Sachs redujeran su recomendación hasta neutral desde comprar, situando ahora el precio objetivo en los 25,50 euros, desde su estimación anterior de 24 euros por acción. Además, acompañaron a Solaria, Siemens Gamesa, con una caída del 3,3%, Banco Sabadell del 2,97%, Arcelormittal del 2,26%, Repsol del 1,76% y BBVA del 1,75%.

 

Al otro lado del Atlántico, la primera semana del año terminó con cierres alcistas en los principales índices de Wall Street, pese a las dudas provocadas al inicio de la última sesión por el último dato de empleo. Aunque se compensaba por la percepción de que la victoria en las elecciones al Senado por parte de los demócratas permitirá un mayor gasto fiscal, impulsando así el crecimiento de EE.UU. en 2021 y 2022. Así, el Dow Jones se anotó un 0,18% hasta los 31.098 puntos, mientras que el S&P 500 cotiza ya en los 3.824 enteros tras apuntarse un 0,55%. Por su parte, el Nasdaq 100 ganó un 1,28% y se queda en los 13.105 puntos.

Deja una respuesta
X