Blog Exporta Tu Valor

Grandes descensos en los Payroll’s y PMI’s

Respecto al par EUR/USD, por el momento, este se sitúa en niveles de 1.0815 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.0800, seguido de 1.0750, y en camino a 1.0645 (mínimo de 2020). Por otro lado, una ruptura por encima 1.0900, apuntaría a 1.0955 (mínimo del 17 de marzo), en camino a 1.1000 (barrera psicológica). […]

Grandes descensos en los Payroll’s y Pmi’s

Respecto al par EUR/USD, por el momento, este se sitúa en niveles de 1.0815 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.0800, seguido de 1.0750, y en camino a 1.0645 (mínimo de 2020). Por otro lado, una ruptura por encima 1.0900, apuntaría a 1.0955 (mínimo del 17 de marzo), en camino a 1.1000 (barrera psicológica).

Tras la publicación de unos resultados más que pobres de los Payroll´s, los cuales se situaron en -700.000 respecto a las previsiones del mercado de -100.000, el dólar no se debilitó, sino que por el contrario mantuvo su estatus de activo refugio. Dicho desplome de las nóminas no agrícolas supone la mayor caída desde el 2011 y se espera que, durante el mes de mayo, las mismas sean mucho más agudas. A la caída de los Payroll´s se le unió la caída de los PMI´s de servicios durante el mes de marzo.

Además, la tasa de desempleo aumentó del 3.5% al 4.4%, también mucho peor de los resultados esperados. Este es el peor informe desde marzo de 2009, aun así, diversos analistas y bancos de inversión estiman que las caídas podrían aumentar hasta los 20 millones de desempleados en los próximos meses.

Por otro lado, el presidente norteamericano, Donald Trump, comentó durante el pasado fin de semana que pedirá mayores estímulos para ayudar a las Pymes estadounidenses, en caso de que las medidas tomadas recientemente sean insuficientes.

Deja una respuesta
X