El par EUR/USD no se ha visto extremadamente beneficiado por el hecho del recorte de tipos anunciado de urgencia por la FED, dando a entender que dicho recorte estaba descontado por el mercado. El par se sitúa en niveles de 1.1170, aunque tras el anuncio de la Reserva Federal alcanzó niveles de 1.1200, durante el inicio de la sesión asiática. Esto también se debe a la amplia incertidumbre que vive el mercado en estos momentos, lo que continúa impulsando la compra de dólares para invertir en bonos de EE.UU. con un mayor rendimiento que en Europa.
En Europa, los ministros de Finanzas de la UE se reunieron ayer lunes para acordar una respuesta económica coordinada contra el virus. El objetivo de esta reunión no es otro que llevar a cabo una actuación conjunta de todos los miembros de la Unión Europea con el fin de implementar todas aquellas políticas fiscales necesarias para evitar una futura y posible recesión.
En Reino Unido, la libra se devaluó fuertemente contra sus pares durante la semana pasada, iniciando la jornada del lunes en niveles de 0.9041. Esta devaluación se debe a las diferentes medidas tomadas por el gobierno de Reino Unido contra el coronavirus, así como la fuerte incertidumbre que se producirá sobre la futura relación comercial entre Reino Unido y la Unión Europea en el contexto actual.