Blog Exporta Tu Valor

Fortalecimiento del dólar tras el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea

  Amanece el dólar por debajo del nivel de 1,16, cruzándose con la divisa comunitaria en 1,1560 debido a la expectativa de que, tanto el acuerdo comercial entre EEUU y Europa como el compromiso de inversión de 600 mil millones de dólares de Europa en EEUU, pueda favorecer en gran medida al billete verde. Ayer, […]

fortalecimiento-dolar-acuerdo-arancelario-2025

 

Amanece el dólar por debajo del nivel de 1,16, cruzándose con la divisa comunitaria en 1,1560 debido a la expectativa de que, tanto el acuerdo comercial entre EEUU y Europa como el compromiso de inversión de 600 mil millones de dólares de Europa en EEUU, pueda favorecer en gran medida al billete verde.

Ayer, el responsable de política del BCE dijo que no hay cambios significativos en la economía que obliguen al BCE a actuar en septiembre, poniendo el foco, sobre todo, en el mercado laboral, donde debería haber señales de deterioro para efectuar movimientos en los tipos.

La sesión americana del lunes terminó en terreno muy positivo para el dólar frente al euro, ya que el mercado parece estar convencido de que se llegarán a más acuerdos comerciales con el resto de los países, aunque, dos de sus tres socios más importantes, Canadá y México, no consiguen alcanzar un acuerdo con EEUU, muy cerca de la fecha límite del 1 de agosto.

Además, el mercado estará pendiente de la reunión de la FED mañana miércoles, sobre todo en las pistas que pudieran darse acerca de la reanudación del ciclo de bajadas de tipos por parte de la reserva federal.

Del calendario económico, esperamos para hoy la confianza del consumidor de la Conference Board y las encuestas laborales JOLTS ambas en EEUU, en ambos datos, el consenso se sitúa ligeramente por encima de la última revisión.

Del resto del panel, el EUR/GBP se da la vuelta y desciende a niveles de 0,8678 tras el acuerdo comercial entre EEUU y Europa mientras que el yen japonés se aprecia a 171,7 tras rozar los 174 en la sesión asiática del lunes.

X