Blog Exporta Tu Valor

Cuerpo estima que el 80% de las exportaciones a EEUU, 14.880 millones, se verán afectadas por los aranceles

Descarta por ahora poner en marcha un fondo de ayudas directas MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este martes que del importe de 18.600 millones de euros en exportaciones españolas a Estados Unidos, el 80%, el equivalente aproximado a 14.880 millones, se verán afectadas por […]

exportaciones-aranceles-eeuu

Descarta por ahora poner en marcha un fondo de ayudas directas

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este martes que del importe de 18.600 millones de euros en exportaciones españolas a Estados Unidos, el 80%, el equivalente aproximado a 14.880 millones, se verán afectadas por los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se ha aprobado el plan de respuesta y relanzamiento comercial de España para proteger la economía española de los aranceles de EEUU, Cuerpo ha señalado que es «prematuro» intentar estimar el impacto de las medidas de Trump sobre el PIB nacional, dado que todavía existe una «enorme incertidumbre» e incógnitas por solucionar, por ejemplo, cuánto tiempo estarán en vigor los aranceles.

Aunque ha apuntado que la exposición directa de España a la política arancelaria de Trump es comparativamente menor que la de otros países europeos, Cuerpo ha indicado que habrá efectos «de segunda ronda» derivados de la exposición indirecta de la economía española a los aranceles, por ejemplo, en todo lo que tiene que ver con el sector de los componentes para automóviles que fabrica España para Alemania y que se exportan desde allí a Estados Unidos.

Así, el ministro ha subrayado que, aunque a nivel agregado y a corto plazo, análisis como los de Funcas, BBVA y otras entidades internacionales apuntan a un impacto macroeconómico de los aranceles «poco significativo», de en torno a medio punto del PIB o de algunas décimas, «es prematuro hacer este tipo de valoraciones todavía con unas enormes incertidumbres por delante».

Lo que sí se puede, ha insistido, es hacer un seguimiento de los sectores que potencialmente se verán más afectados por los aranceles para ir dirigiendo la respuesta y mitigar los efectos negativos.

En ese sentido, ha señalado que dentro de los más de 18.600 millones de euros en exportaciones españolas a Estados Unidos, en torno al 80% se verán impactadas por los aranceles que ya ha anunciado o puesto en marcha la Administración Trump.

«Vamos a ver ahora cuál va siendo, día a día, el impacto, la capacidad de competir de nuestras empresas también en este entorno y, en función de eso, iremos redirigiendo esta respuesta e iremos valorando si son necesarias o no medidas de apoyo directo. Es prematuro entrar ahora o poner sobre la mesa algún elemento adicional como un fondo de ayudas directo. Iremos viéndolo e iremos reaccionando», ha explicado el ministro.

X