Blog Exporta Tu Valor

Europa se prepara para el anuncio de la próxima subida de tipos

Durante la jornada del lunes, festivo de Labor Day en Estados Unidos, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 0,9878-0,9954 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 0,9929 por debajo de la paridad. El tipo de interés del bono americano a 10 años cerró ligeramente al alza en […]

subida-tipos-interes

Durante la jornada del lunes, festivo de Labor Day en Estados Unidos, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 0,9878-0,9954 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 0,9929 por debajo de la paridad. El tipo de interés del bono americano a 10 años cerró ligeramente al alza en 3,22%. La divisa comunitaria cerró prácticamente plana respecto el yen japonés en 139,57. El euro se depreció respecto la libra esterlina y el franco suizo hasta 0,8623 y 0,9731 respectivamente a cierre.

 

En Estados Unidos se ha publicado el dato de nóminas no agrícolas que fueron 315.000, superando el dato estimado (300.000) pero considerablemente inferior al dato del periodo anterior (526.000), reflejando el estado de la economía americana. La tasa de desempleo en el mes de agosto subió ligeramente desde el 3,5% hasta el 3,7%.

 

En Reino Unido, se ha anunciado que Liz Truss ha ganado las primarias tory, lo que la convierte en la sucesora de Boris Johnson como primera ministra británica. El PMI compuesto de agosto fue 49,6 puntos por debajo de las expectativas y el dato preliminar (50,9 puntos). Catherine Mann, miembro del Banco de Inglaterra, afirmó que es necesaria una transición rápida y potente a una política monetaria restrictiva en lugar de un proceso gradual para evitar que los niveles de inflación actuales se anclen en las perspectivas a medio plazo.

 

En clave europea, ya empiezan las apuestas sobre las subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo. En Europa, aumentan las voces hawkish en el seno del BCE que proponen una subida de 75pb en la próxima reunión de la institución en el mes de septiembre. Esto se debe principalmente al dato de inflación de la Eurozona del mes de agosto publicado el pasado miércoles, que presentó un crecimiento interanual de 9,1% superando las expectativas de los analistas (9%) y el dato del mes anterior (8,9%). Sumado a esto, hay que tener en cuenta que las perspectivas de crecimiento se han deteriorado todavía más y, aun así, los miembros del Consejo se están mostrando impasibles.

 

En Italia, pendientes de las elecciones. La alianza del centro-derecha mantiene una clara ventaja en el periodo previo a las elecciones generales del 25 de septiembre según las encuestas. El manifiesto de la coalición incluye un compromiso con la integración de la UE y la continuación del plan NGEU, aunque hay algunos sesgos anti-UE.

Deja una respuesta
X