Blog Exporta Tu Valor

Enfrentamiento clave entre el TJUE y el TC Alemán

Comenzamos una nueva semana donde empezamos a observar nuevas evidencias de retroceso en la pandemia. Se ha registrado el menor número de fallecidos desde el mes de marzo por el coronavirus y los gobiernos avanzan en sus planes de reapertura económica. La atención en Europa se mantiene en la reapertura de algunas economías y el […]

Enfrentamiento clave entre el TJUE y el TC Alemán

Comenzamos una nueva semana donde empezamos a observar nuevas evidencias de retroceso en la pandemia. Se ha registrado el menor número de fallecidos desde el mes de marzo por el coronavirus y los gobiernos avanzan en sus planes de reapertura económica. La atención en Europa se mantiene en la reapertura de algunas economías y el optimismo que dicha situación puede generar, dada la vuelta a la nueva normalidad y la mejora de los indicadores económicos.

El pasado viernes, el Eurogrupo alcanzaba un acuerdo para activar el fondo europeo de rescate (MEDE) de 240.000 millones de euros en préstamos, los cuales los gobiernos podrán utilizar para financiar gastos sanitarios. Bruselas muestra su apoyo a la actuación del BCE y se plantea abrir un expediente a Alemania por la sentencia de su Tribunal Constitucional, hecho que parece que va a ser crucial para el devenir de la actuación del Banco Central Europeo en la UE. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acusa al mismo órgano alemán de comprometer la unidad de la UE y le recuerda que el TJUE es el único competente para declarar que un acto de una institución de la Unión es contrario al Derecho de la Unión y que la primacía del derecho de la Unión Europea prevalece sobre el de los estados miembros.

En la UE todavía faltan por cerrarse los detalles sobre los mecanismos de desempleo y de apoyo a las empresas, aún están pendientes de definir estos estímulos, su volumen y el mecanismo a través del cual llegarán a los países de la Unión Europea que los necesiten.

En Reino Unido, la libra se sitúa en su cruce contra el euro en niveles de 0.8730, tras apreciarse ligeramente el euro durante la sesión del pasado viernes. El periodo de desconfinamiento en Reino Unido se iniciará a partir del mes de junio, lo que supondrá un fuerte impacto para su economía, y el más que posible retraso de la salida definitiva de la Unión Europea. El mercado comienza a descontar que será necesario solicitar una prórroga para llevar a cabo un Brexit ordenado.

Deja una respuesta
X