Blog Exporta Tu Valor

El temor a una recesión económica amenaza a los mercados

Abrimos la semana con el mismo tono que terminaba la anterior, con una sesión marcada por las ventas masivas que huyen del riesgo y reflejan un mercado aterrado, ante las decisiones de política monetaria de la FED y del BoE. La inflación sigue sin ceder y no da tregua a los bancos centrales, además, las […]

temor-recesion-economica-amenaza-mercados

Abrimos la semana con el mismo tono que terminaba la anterior, con una sesión marcada por las ventas masivas que huyen del riesgo y reflejan un mercado aterrado, ante las decisiones de política monetaria de la FED y del BoE. La inflación sigue sin ceder y no da tregua a los bancos centrales, además, las restricciones de liquidez han intensificado la venta de acciones y bonos. Desde la semana pasada el miedo ha vuelto a los mercados, cuando la presidenta del BCE dejó abierta la puerta a subidas de tipos de interés más acentuadas, dependiendo de la evolución de la inflación.

 

La inflación estadounidense publicada el pasado viernes fue la más alta en los últimos 40 años, lo que ha provocado que las expectativas apunten a que la FED suba los tipos de interés en 50pbs, tanto en la reunión de mañana como en la próxima de julio. Esta dinámica aleja la posibilidad de que los aumentos disminuyan para septiembre, incluso se estima que ahora sea posible una subida de hasta 75pbs para dicha reunión. La mayor probabilidad de que la FED intensifique la política restrictiva, disminuye la posibilidad de un aterrizaje suave, por lo que la posibilidad de una recesión sigue en aumento.

 

Respecto a la Eurozona, las previsiones de crecimiento apuntan al estancamiento durante los próximos trimestres, junto con elevadas proyecciones de inflación. Los altos precios de la energía, los problemas en la cadena de suministro y los bloqueos de China son los elementos que ahora mismo influyen directamente y afectan a las economías del Euro. Parece que el mercado laboral es el único que resiste en este momento, la inflación subyacente se mantendrá elevada a medida que los salarios se vayan poniendo al día con las subidas en los precios.

Deja una respuesta
X