El Ibex 35 ha comenzado la semana sufriendo una fuerte corrección durante la última sesión de agosto, cayendo un 2,29% y situándose ligeramente por debajo de los 7.000 puntos. A pesar de ello, consiguió cerrar el mes de agosto con un crecimiento del 1,3%. Los parqués europeos han cotizado previamente con ascensos moderados desde primera hora, pero la tibieza en Wall Street les ha hecho flaquear. El EuroStoxx 50 ganó cerca de un 4% en el mes, su mejor agosto desde 2012. El Dax alemán se derrumbó un 0,67% y el Cac francés sufrió una caída del 1,11%.
Los principales selectivos europeos se vieron afectados por las caídas en los sectores bancarios y turísticos. En el plano corporativo, el Ibex 35 registró sus mayores caídas en el sector bancario; BBVA (-5,73%), Bankia (-2,85%), Banco Sabadell (-1,75%), Caixabank (-3%), Bankinter (-2,9%) y Banco Santander (-4,79%). Sin embargo, el principal perdedor de la sesión fue el conglomerado aeronáutico IAG con una caída del 6,68%. En el lado positivo, solo unos cuantos valores, encabezados por ArcelorMittal, mostraron un crecimiento moderado.
Al otro lado del Atlántico, los principales índices norteamericanos se situaron a la baja en un cierre del mes de agosto con importantes avances. El Dow Jones se dejó un 0,78%, el S&P 500 un 0,22%, mientras que el Split de Tesla permitió continuar con el rally alcista del sector tecnológico, apuntándose el Nasdaq Composite un avance del 0,96%.
La sesión europea de hoy martes se inicia con una corrección de la caída sufrida durante la sesión de ayer en los principales índices europeos. El Ibex 35 recupera los 7.000 puntos y se apunta un avance superior al 0,70% al inicio de la sesión. Las cifras de China animan de cara a los datos macro que se conocerán en la Eurozona, los cuales podrían permitir al Ibex 35 un intento de recuperación del terreno perdido.