Uno de los eventos que marcó el devenir de los mercados la semana pasada fue el dato del PMI de la Eurozona, que dio sorpresas positivas. El PMI agregado en el mes de abril fue de 54.4, frente a una estimación de los analistas del 53.7, fundamentalmente gracias a la contribución de los servicios (56.6 vs 55 en el mes de marzo). El dato mejoraba considerablemente respecto al del mes anterior (53,7 puntos ambos), impulsado principalmente por el buen estado de la actividad en el sector servicios, ya que el dato del sector manufacturero descendía considerablemente manteniéndose por debajo de 50 puntos (contracción).
En Estados Unidos, el PMI compuesto durante el mes de abril fue de 53,5 puntos, aumentando respecto al dato de marzo, que era de 52,3 puntos y con aumentos en los correspondientes indicadores del sector servicios y sector manufacturero, ambos superando la barrera psicológica de 50 puntos.
En Asia, el dato de inflación nacional de Japón durante el mes de marzo presentó un crecimiento interanual del 3,2%, mínimamente inferior al dato del mes anterior (3,3%), pero sin alcanzar el nivel de descenso estimado por los analistas de mercado (2,6%).
En Reino Unido, la confianza del consumidor británico en el mes de abril fue de -30 puntos, dato que aumenta respecto al dato de marzo, que era de -36 puntos y las expectativas (-35 puntos), a pesar de continuar en territorio negativo. El PMI compuesto de abril fue de 53,9 puntos, lo que mejoraba ligeramente respecto al dato del periodo anterior (52,2 puntos).